El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Daniel Funes De Rioja sostuvo que en el país debe crecer la "creación de empresas privadas", que es "un factor muy deprimido en la Argentina".
El vicepresidente 2° de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes De Rioja, sostuvo que el empleo en el sector «ha caído en números importantes», mientras afirmó que en el país debe crecer la «creación de empresas privadas».
El también presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), resaltó «la necesidad de lograr una estabilidad macroeconómica que la Argentina no tiene».
«Los números siguen siendo malos», consideró Funes de Rioja al referirse al sector industrial, mientras señaló: «En COPAL venimos siguiendo esto permanentemente. Hay algunos que llegaron a un piso y hay otros que no tienen la sensación todavía de saber dónde está ese piso».
Según su consideración, «lo que tiene que crecer es la creación de empresas privadas, un factor muy deprimido en la Argentina».
«Si uno mira en términos de empleo, el industrial evidentemente ha caído en números importantes», puntualizó en diálogo con FM Milenium.
Además, remarcó: «El universo de empleo formal en la Argentina es de un poco más de seis millones de personas. Obviamente, es muy bajo».
De cara a las negociaciones salariales, analizó: «El año pasado tuvimos paritarias con cláusula de revisión. Si aumentamos las previsiones de inflación nosotros mismos, arrastramos esa inflación».
«Las expectativas se mueven con el dólar, las paritarias. Hay distintos factores que las van empujando», argumentó e insistió: «No hay que alimentar más expectativas de las necesarias porque ha quedado demostrado que el año pasado a los seis, siete meses nos volvimos a sentar».
El dirigente industrial evaluó que «tiene que haber un círculo virtuoso entre salarios, productividad y consumo».
En tanto, criticó la presión impositiva, mientras apuntó: «Nos anotamos en la lista de países en los que generar empleo es muy duro».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo