14 de abril, 2018

La primera reacción rusa: «Estados Unidos atacó a un país soberano»

La vocera de Putin, María Zajarova, portavoz de la Cancillería, consideró que los misiles a Siria "alejan la posibilidad de un futuro pacífico".

Poco después que los misiles de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia cayeran en varios lugares de Siria, los ojos el mundo apuntaron a Rusia, para ver la reacción del presidente Vladimir Putin, el aliado más poderoso del régimen del líder sirioBashar Al-Assad.

 

 

Sin embargo, Putin no hizo declaraciones y solo se conocieron las palabras de la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajarova, de extrema cautela.

 

 

«Los que están detrás de todo esto afirman tener el liderazgo moral en el mundo y declaran que son excepcionales. Realmente tienen que ser muy excepcionales para bombardear la capital de Siria en el momento en que se había ganado la oportunidad de tener un futuro pacífico», indicó Zajarova, habitual vocera del presidente Putin, que ya en la tarde del jueves había exhortado a las potencias occidentales a «reflexionar seriamente sobre las consecuencias» de las «amenazas» de atacar Siria.

 

 

«Nadie ha otorgado el derecho a los dirigentes occidentales de atribuirse el rol de gendarmes del mundo, a la vez de investigador, fiscal, juez y verdugo», indicó Zajarova.

 

Putin había sido duro hace unos días, señalando que si Donald Trump se decidía a atacar Siria, las fuerzas rusas derribarían esos misiles estadounidenses.

 

 

Sin embargo, se indicó que en el bombardeo de la madrugada del sábado en territorio sirio no hubo reacción de las fuerzas rusas en ese país, aunque si se supo que los militares estadounidenses se preocuparon especialmente para que los misiles cayeran a prudencial distancia de las bases rusas en Siria.

 

 

Por su parte, el embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antónov, le respondió al presidente Donald Trump: «Este ataque tendrá consecuencias».

 

 

«Ellos pusieron en práctica un escenario pre-diseñado. Estamos siendo amenazados. Una vez más. Nosotros advertimos que esas acciones no se dejarán sin consecuencias», aseguró el diplomático en un comunicado.

 

 

En ese sentido, el embajador fue más allá: «Insultar al presidente de Rusia es inaceptable e inadmisible. Estados Unidos, el poseedor del mayor arsenal de armas químicas del mundo, no tiene derecho moral a culpar a otros países».