El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
La vocera de Putin, María Zajarova, portavoz de la Cancillería, consideró que los misiles a Siria "alejan la posibilidad de un futuro pacífico".
Sin embargo, Putin no hizo declaraciones y solo se conocieron las palabras de la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajarova, de extrema cautela.
«Los que están detrás de todo esto afirman tener el liderazgo moral en el mundo y declaran que son excepcionales. Realmente tienen que ser muy excepcionales para bombardear la capital de Siria en el momento en que se había ganado la oportunidad de tener un futuro pacífico», indicó Zajarova, habitual vocera del presidente Putin, que ya en la tarde del jueves había exhortado a las potencias occidentales a «reflexionar seriamente sobre las consecuencias» de las «amenazas» de atacar Siria.
«Nadie ha otorgado el derecho a los dirigentes occidentales de atribuirse el rol de gendarmes del mundo, a la vez de investigador, fiscal, juez y verdugo», indicó Zajarova.
Putin había sido duro hace unos días, señalando que si Donald Trump se decidía a atacar Siria, las fuerzas rusas derribarían esos misiles estadounidenses.
Sin embargo, se indicó que en el bombardeo de la madrugada del sábado en territorio sirio no hubo reacción de las fuerzas rusas en ese país, aunque si se supo que los militares estadounidenses se preocuparon especialmente para que los misiles cayeran a prudencial distancia de las bases rusas en Siria.
Por su parte, el embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antónov, le respondió al presidente Donald Trump: «Este ataque tendrá consecuencias».
«Ellos pusieron en práctica un escenario pre-diseñado. Estamos siendo amenazados. Una vez más. Nosotros advertimos que esas acciones no se dejarán sin consecuencias», aseguró el diplomático en un comunicado.
En ese sentido, el embajador fue más allá: «Insultar al presidente de Rusia es inaceptable e inadmisible. Estados Unidos, el poseedor del mayor arsenal de armas químicas del mundo, no tiene derecho moral a culpar a otros países».
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.