El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional por la expansión del Coronavirus. Según el organismo internacional, se trata de "un brote sin precedentes"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el jueves que el brote de coronavirus que comenzó en China es una emergencia de salud internacional.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, anunció la decisión tras una reunión del comité de emergencia de la entidad, en medio de la evidencia de que el virus se expandió a casi una veintena de países.
Según el organismo internacional, el virus “constituye una emergencia para la salud pública internacional”. En tanto, Ghebreyesus aseguró que esta declaración no debe generar desconfianza hacia China y recomienda no limitar los viajes y el comercio por el brote.
El organismo internacional describió la situación actual como un «brote sin precedentes«.
El número total de casos fuera de China asciende a 98 repartidos en 18 países, dijo Ghebreyesus, de los cuales ocho se contagiaron a través del contacto entre humanos.
La OMS felicitó al gobierno chino, aclarando que la declaración de emergencia internacional no es un voto de desconfianza en el país. «Por el contrario, la OMS sigue confiando en la capacidad de China para controlar el brote», afirmó.
«Hubiéramos visto muchos más casos fuera de China y probablemente muertes», dijo el secretario general de la OMS, quien agregó que ahora «todos debemos actuar juntos para limitar una mayor propagación».
Además, la Organización Mundial de la Salud criticó las restricciones comerciales y de viaje que impusieron algunos países.
En opinión del profesor Didier Houssin, presidente del comité de emergencias, cuestionó la ciencia detrás de esas decisiones. «No son un ejemplo a seguir, sino una decisión de reconsiderar», dijo.
Según el Reglamento Sanitario Internacional, la declaración de la emergencia debe hacerse cuando un evento «constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad» y este «podría exigir una respuesta internacional coordinada», recordó el diario El País.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera