La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
«Vamos a construir algo más grande que la Gran Muralla China, pero con placas solares. Va a haber más robots que personas«, anunció este martes el príncipe saudita Mohamed bin Salman, al ofrecer detalles de la nueva megaciudad que levantará Arabia en medio del desierto.
El proyecto prevé construir una ciudad junto a las fronteras de Egipto y Jordania, bautizado como NEOM (una abreviación de «nuevo futuro), que contará con una financiación de 500.000 millones de dólares.
NEOM se extenderá en un área de 26.500 kilómetros cuadrados, junto al mar Rojo y al golfo de Áqaba y será el punto desde donde parta el futuro puente Rey Salman, que tiene previsto unir Arabia Saudita con la península egipcia del Sinaí.
La primera fase de la obra estará lista para el 2025, anunciaron.
Arabia Saudita «se interesa por invertir en los talentos mundiales y la economía mundial, por igual», indicó el príncipe, quien agregó que el reino «está avanzando con confianza en un enorme programa, que tiene como objetivo el desarrollo y el cambio».
El video de presentación de NEOM no escatima en ambición. Según destacan los promotores, tiene una «ubicación ideal, donde tres continentes se encuentran, un lugar rico en recursos naturales y clima generoso».
Promete ser eficiente en energías renovables, con «sistemas de transporte verdes», un fuerte desarrollo en la investigación de biotecnología, y asegura que tendrá la clave para producir comida fresca en un ambiente desértico. «Nuestras granjas verticales urbanas se levantarán hasta el cielo», adelantaron.
Para sus futuros residentes, aseguraron que será un lugar lleno de entretenimiento, con eventos deportivos y artísticos de primer nivel mundial, así como «experiencias de compras que superarán a las capitales del mundo».
Se define como «el proyecto más ambicioso del mundo, el destino del futuro» y «una ruta para el futuro de la civilización». Las imágenes ponen un énfasis en la industria tecnológica, con varias imágenes de drones y fábricas de producción altamente automatizadas.
«No hay límites para nuestras ambiciones«, añadió el príncipe, primero en la línea sucesora.
La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Tras la entrada en vigencia del mencionado decreto la semana pasada, el Ministerio de Infraestructura confirmó este jueves nuevas rutas que conectan destinos de Argentina con países vecinos, así como también vuelos de cabotaje.
Además de entregar sus prestigiosas estrellas, premió espacios de calidad con valores "razonables". Se trata de lugares donde se puede comer entrada, plato principal y postre desde unos $ 14.000.
Las 100 mejores heladerías del mundo fueron reveladas por el ranking "Taste Atlas" y Argentina demostró su excelencia en el arte del helado con tres auténticas joyas en la lista.
La prestigiosa guía gastronómica, considerada "La Biblia" de la buena cocina, firmó un convenio con el estado Nacional y los primeros resultados se conocerán el 24 de noviembre.
El ministerio de Educación confirmó las fechas del receso invernal en todos los distritos del país. Cuándo son.
Cancillería lanzó un comunicado explicando las nuevas reglamentaciones y destacando la medida como "una muestra del excelente estado de las relaciones entre ambos países".
Durante el mes de mayo ingresaron 483.000 turistas extranjeros al país, quienes gastaron 293 millones de dólares, cifra que también supera los registros de 2019.