Ambos dirigentes encabezaron un acto en Mar del Plata, donde llamaron a construir una alternativa al macrismo "no solo con el peronismo".
Una nueva ordenanza, aprobada por unanimidad, impide el ingreso de de sociedades anónimas y cadenas de farmacias en el distrito.
De esta manera, el distrito que conduce Verónica Magario le dio un fuerte revés a un posible desembarco de Farmacity.
La medida fue aprobada por unanimidad por los concejales matanceros. Los miembros de los bloques del peronismo, el Frente Renovador y concejales de los dos bloques de Cambiemos dieron el visto bueno a la normativa.
Lo cierto es que con esta medida, La Matanza le dio un guiño a los dueños de las farmacias locales quienes desde hacía tiempo reclamaban que se impidiera el ingreso de la cadena de farmacias vinculada al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana.
En ese contexto, Sergio Coronel, presidente de la filial La Matanza del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, consideró: «Festejamos está aprobación que regula el ejercicio de la profesión farmacéutica, que tiene un espíritu y es el espíritu sanitario».
La decisión en La Matanza llega luego que la Corte Suprema de Justicia convocara a una audiencia pública para el 29 de agosto con el fin de escuchar las posiciones en torno del pedido de la cadena Farmacity de instalarse en la provincia de Buenos Aires.
La cadena de farmacias solicitó a la justicia que le permita instalarse en la provincia de Buenos Aires, vía la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 3° y 14 de la ley bonaerense 10.606, que impide que las sociedades anónimas sean propietarias de comercios farmacéuticos.
En su momento, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires rechazó los argumentos de Farmacity al declarar constitucional el artículo 14 de la ley 10.606, y consideró abstracto pronunciarse acerca del artículo 3. Ante esto la empresa, que supo estar conducida por el Secretario de Coordinación Interministerial Mario Quintana hasta su llegada al gobierno, recurrió ante la Corte Suprema.
Ambos dirigentes encabezaron un acto en Mar del Plata, donde llamaron a construir una alternativa al macrismo "no solo con el peronismo".
La intendenta de La Matanza ratificó el reclamo para que el Gobierno transfiera recursos del "Fondo Sojero" a los municipios.
La intendenta de La Matanza sostuvo que la eliminación del Fondo Sojero significa "menos recursos" para las intendencias y las gobernaciones.
Una nueva ordenanza, aprobada por unanimidad, impide el ingreso de de sociedades anónimas y cadenas de farmacias en el distrito.
La intendente de La Matanza pidió a la gobernadora bonaerense y a la Justicia más fuerzas de seguridad "de manera urgente".
El diputado participó de la apertura de sesiones ordinarias en la legislatura de La Matanza y expresó que se esta viviendo una "Argentina del revés".
La intendenta, Verónica Magario, habló sobre os resultados de la última encuesta de la Secretaría de Producción y Empleo del Municipio.
La intendenta de La Matanza encabezó la reunión para definir normativas que beneficien y fortalezcan a la autonomía de los gobiernos municipales.