La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Cientos de taxistas nucleados en diversas agrupaciones sindicales se movilizaron para manifestar su apoyo a la sanción de la iniciativa.
La medida fue impulsada por la presidenta de la Comisión de Tránsito y Transporte, Cristina García (VJ), y contó con el apoyo de VJ, GEN y BP; el rechazo de PTS, MC, Ev, AyL y PO; y la abstención de UC y PS.
Cientos de taxistas nucleados en diversas agrupaciones sindicales se manifestaron frente a la Legislatura para manifestar su apoyo a la sanción de la llamada «ley antiUber». Entre las pancartas se destacaban aquellas que pedían -además de onerosas multas contra los choferes de Uber- el control del tránsito vehicular para detectar a las miles de personas que trabajan con su auto particular a través de la aplicación.
El Vicepresidente 1° de la Legislatura, Francisco Quintana, festejó la sanción de las multas a los conductores de la empresa clandestina. «Con la modificación del Código buscamos brindar mayores herramientas para el control del transporte público y así garantizar la seguridad de los vecinos», destacó el diputado del PRO.
«En la medida en que Uber no se encuadre en el marco legal, nos vemos en la obligación de agravar las sanciones. Estamos abiertos a conversar siempre que haya voluntad de estar dentro de la ley. Otras empresas entendieron que ese es el camino», remarcó.
Además, Quintana recordó que entre otros cambios se agregó una nueva figura para casos de «obstrucción de una vía», lo que permite prever sanciones más severas para aquellos que estorben la libre circulación.
«Esta medida apunta fundamentalmente a desalentar su uso en marchas y piquetes», enfatizó.
Por último, se endurecieron las sanciones para los transportes escolares que no tenga habilitación adecuada.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó