La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Por amplia mayoría, la Legislatura porteña sancionó la ley que exime a las empresas del pago de los impuestos durante el resto de 2018.
La nueva norma, impulsada por el Poder Ejecutivo fue aprobada con 52 votos afirmativos, 3 negativos (del FIT y AyL) y 2 abstenciones (del PTS-FIT), y estipula que la exención «solo será procedente si dicha liberalidad impacta directamente en las tarifas cobradas a los usuarios».
La ley aclara que este beneficio fiscal «no alcanza a las actividades financieras y los servicios de financiación, así como otras actividades no relacionadas con la prestación de los servicios públicos» por parte de las compañías prestatarias de los servicios de distribución de gas natural y aguas corrientes.
En la discusión se abordó el contenido de varios proyectos, como los que presentaron Unidad Ciudadana, el Bloque Peronista, el GEN y el Frente de Izquierda, pero finalmente se impuso el que presentó el oficialismo.
Durante la sesión, la bancada oficialista Vamos Juntos indicó que el beneficio regirá «hasta el final del año porque a partir del período 2019 comienza una fuerte reducción de alícuotas en varias actividades económicas y en particular, en las relacionadas a las de los servicios públicos, conforme al Consenso Fiscal firmado por la Ciudad».
El bloque de Unidad Ciudadana acompañó el proyecto pero aclaró que se trata de un «beneficio mínimo», dado que implica «una quita de apenas el 4% sobre tarifazos de más del 1000%», según señaló el legislador Mariano Recalde.
El legislador del GEN Sergio Abrevaya se pronunció en el mismo sentido al votar a favor de la iniciativa pero señalar que el beneficio «no alcanza», al tiempo que remarcó que su bancada propuso cambios que fueron rechazados por el oficialismo.
Abrevaya solicitó que el plazo de la exención fuera de tres años, que la quita se dé sólo a los usuarios residenciales y pymes y que incluyera el servicio eléctrico.
La misma postura exhibió el legislador de UCR-Evolución Juan Francisco Nosiglia, quien votó a favor pero señaló que «el Gobierno de la Ciudad debería hacer un esfuerzo fiscal más importante, a la altura del que le pide a los vecinos».
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó