El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La ex presidenta quería postergar el inicio de las audiencias en el caso por las obras públicas concedidas a Lázaro Báez en Santa Cruz.
Los abogados de la ex mandataria querían aplazar el inicio de las audiencias en el caso que la tiene en el banquillo de los acusados por las obras públicas concedidas a Lázaro Báez en Santa Cruz.
Como había adelantado Infobae el fin de semana, el Tribunal Oral no aceptó el planteo y confirmó el inicio del juicio a Cristina Kirchner, Báez y otros 14 acusados para fin de mes.
La defensa de la ex mandataria había pedido que el proceso no comience hasta tanto no esté finalizada toda la prueba que se analizará en el caso. Puntualmente, un peritaje sobre algunas obras públicas cuestionadas. El trabajo todavía no finalizó y los jueces le preguntaron al Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema de Justicia cuándo tenían previsto entregar las conclusiones.
La respuesta llegó el viernes. Informaron que en la segunda semana de junio estarán los resultados. Los jueces del tribunal oral entendieron que desde fines de febrero hasta esa fecha el juicio coincidirá con el inicio de la declaración de los testigos, etapa en la que el peritaje es importante para las partes.
Antes declararán los acusados, se leerán las imputaciones y las partes harán sus planteos previos. Con esos argumentos, el Tribunal rechazó el pedido.
Tanto el fiscal del caso, Diego Luciani, como las querellas de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA) -dos organismos del gobierno nacional que actuarán como acusadores privados- habían pedido rechazar el pedido de postergación.
El juicio por la obra pública es por la presunta entrega irregular de 52 contratos del Ministerio de Planificación Federal, que conducía Julio De Vido, para las empresas de Báez en Santa Cruz por 46 mil millones de pesos durante los 12 años de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Además de Cristina Kirchner, Báez y De Vido, serán juzgados José López, Abel Fatala, Néstor Periotti y Carlos Kirchner, primo del ex presidente Néstor Kirchner y detenido en la causa (todos ex funcionarios de Planificación Federal), entre otros. Los delitos que se juzgarán son los de asociación ilícita y administración fraudulenta agravada por haberse cometido en perjuicio de una administración pública.
El proceso estará a cargo de los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Tassara y del fiscal Diego Luciani.
La Fiscalía hoy también se opuso a que el caso sea juzgado en la provincia de Santa Cruz. Fue otro pedido que había hecho la defensa de la ex mandataria y actual senadora nacional.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo