19 de julio, 2018

La Coalición Cívica respaldó a María Eugenia Vidal

La referente del partido en la provincia de Buenos Aires, Maricel Etchecoin, aseguró que la gobernadora "hizo lo correcto".

La representante de la Coalición Cívica en la provincia de Buenos Aires respaldó la decisión de María Eugenia Vidal de echar a la contadora general provincial -y además tesorera del PRO bonaerense-, María Fernanda Inza.

 

 

«La Gobernadora hizo lo correcto. La Justicia debe hacer lo suyo para avanzar con la investigación porque Cambiemos no va a proteger a nadie», planteó la diputada provincial y secretaria general de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin.

 

Además, y en sintonía con lo que planteó la mandataria bonaerense, la legisladora provincial reclamó la necesidad de avanzar en una ley que regule el financiamiento de los partidos políticos.

 

 

«Los legisladores debemos discutir una ley de financiamiento de partidos políticos para la Provincia que hoy no existe y que ha sido una propuesta histórica de la Coalición Cívica para una mayor transparencia», afirmó.

 

 

Con relación a los supuestos aportantes apócrifos a las campañas de Esteban Bullrich y Graciela Ocaña, quienes encabezaron las listas para Diputados y Senadores en los comicios legislativos del año pasado, en la Justicia federal se tramitan dos causas: una por el juez Sebastián Casanello, que deberá decidir si hubo falsedad ideológica y lavado de dinero en la operatoria; otra en la fiscalía electoral de Jorge Di Lello, en este caso por la posible violación a la ley de financiamiento de los partidos políticos.

 

De acuerdo a una investigación periodística, figuran como falsos aportantes de más de 800 personas entre beneficiarios de planes y monotributistas sociales.

 

 

En la conferencia de prensa que brindó ayer, Macri se refirió por primera vez al caso y solicitó «paciencia» para esperar los resultados de la «una auditoría que clarifique todo lo sucedido». «Ya la escuchamos a la gobernadora, nosotros siempre hemos presentado los papeles rindiendo los gastos de campaña con los aportantes y seguiremos aportando toda la información a la Justicia», agregó.

 

 

Vidal, en tanto, justificó el despido de Inza de manera preventiva. «La conozco, hace muchos años que trabaja conmigo; confío en ella. Pero le pedí la renuncia preventivamente para demostrar que no somos todos lo mismo».

 

La ahora ex funcionaria, una dirigente que acompaña al PRO desde el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, había sido designada hace solo una semana.

 

 

Por otro lado, y consultados por radio Mitre, Peña aseguró estar «tranquilos y convencidos de la transparencia» con la que han trabajado en los últimos procesos electorales.

 

 

Frigerio, en tanto, planteó: «La Justicia tiene que actuar. Ayer fue muy clara la gobernadora, nosotros no vamos a apañar a nadie».