El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Los magistrados respaldan la investigación del juez Juan Carlos Peinado y critican “la pretensión del Ministerio Fiscal de impedir toda investigación”, lo que “podría crear lagunas de impunidad”
a Audiencia Provincial de Madrid avala la investigación del juez Juan Carlos Peinado a Begoña Gómez. Los magistrados rechazan parcialmente el recurso presentado por la Fiscalía, quien pidió el archivo de las diligencias de forma inmediatamente posterior a su apertura. Así, critican “la pretensión del Ministerio Fiscal de impedir toda investigación”, lo que “podría crear lagunas de impunidad”.
La Sección 23 de la Audiencia madrileña repasa en su auto el contenido de la denuncia de Manos Limpias que investiga el juez Peinado y subraya que existen “indicios objetivos” de la presunta comisión de un delito por parte de la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “sin que sea necesario por el momento anticipar una exacta calificación jurídica”. Gómez se encuentra investigada por posibles delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Los magistrados, que no citan en su escrito el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) en el que no se apreciaba delito, ven esos indicios en la parte de la investigación que corresponde a las adjudicaciones millonarias por parte de Red.es a la Unidad Temporal de Empresas (UTE) en la que participaba una sociedad de Juan Carlos Barrabés, profesor de la cátedra universitaria que codirigía Begoña Gómez y recomendado en una carta por la mujer de Pedro Sánchez.
La denuncia de Manos Limpias, según la Audiencia madrileña, “proporciona indicios objetivos que apuntan a la intermediación en la concesión de subvenciones en las que podría haber mediado algún tipo de contraprestación, al menos, respecto de los hechos concretos referidos a la UTE formada por la Escuela de Negocios The Valley e Innova Next”, esta segunda administrada por Barrabés.
Por contra, los magistrados hablan de “simple conjetura” sobre la posible vinculación de Begoña Gómez con el rescate de Air Europa “más allá de llamativas coincidencias temporales y personales”, por ejemplo con el exconsejero delegado de Globalia Javier Hidalgo, con quien coincidió al menos en dos ocasiones.
Así las cosas, los magistrados consideran que para iniciar una instrucción “al inicio debe bastar, como venimos repitiendo, una sospecha fundada en datos objetivos y verificables, que tendrá que ir decantándose y superando los filtros establecidos para, en su caso, llamar a alguien a declarar como investigada, posteriormente acordar la continuación del procedimiento, y finalmente poder condenar”. Por lo tanto, respaldan la decisión del juez Juan Carlos Peinado de abrir diligencias ante los indicios recabados contra Begoña Gómez en la denuncia de Manos Limpias.
La Audiencia sí da la razón a la Fiscalía en su argumentación al recurrir el secreto de sumario, que el juez ya levantó el pasado lunes. Los magistrados resaltan que el auto de apertura de diligencias “no indica la finalidad de dicha restricción de derechos, y no obstante, se permite a la denunciada tomar conocimiento del resultado de las diligencias, no cumpliéndose con la finalidad que justificaría el secreto”.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera