El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
La directora del FMI realizó una publicación en su cuenta de Instagram, en la que destacó el diálogo que mantuvo el viernes con el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
La Directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó una publicación en su cuenta de Instagram, en la que destacó el diálogo que mantuvo el viernes con el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
«Tuve una muy buena conversación con el presidente de #Argentina @alferdezok el viernes por la noche. Discutimos la grave situación para el mundo y para #Argentina causada por # COVID19 y la importancia de fortalecer la economía del país, devolver la deuda a un camino sostenible y centrarse en políticas que promuevan el crecimiento, restablezcan la estabilidad y protejan a las personas más vulnerables. Esperamos profundizar nuestro compromiso», escribió Georgieva.
El presidente Alberto Fernández ya se había manifestado sobre la comunicación mantenida con la titular del FMI, y celebró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) «comprenda la situación» en la que se encuentra la Argentina e insistió en la necesidad de lograr un acuerdo que permita cumplir con los «compromisos externos» del país «sin dañar a los argentinos más vulnerables».
Así lo expresó a través de la red social Twitter, tras el diálogo telefónico que mantuvo con la directora gerente del organismo, quien le explicó en detalle las conclusiones del análisis de sostenibilidad de la deuda pública argentina de la misión técnica que visitó el país recientemente.
«Celebramos que el organismo comprenda la situación en la que nos encontramos. Ahora debemos trabajar para lograr, como siempre dijimos, un acuerdo que nos permita cumplir nuestros compromisos externos sin dañar a los argentinos más vulnerables»; indicó Fernández.
Con el ministro @Martin_M_Guzman analizamos el informe técnico de los enviados del Fondo Monetario y compartimos telefónicamente la opinión de su directora, @KGeorgieva. Creemos que es una buena noticia saber que tenemos una mirada semejante sobre la deuda Argentina. pic.twitter.com/n4RFKqsFHf
— Alberto Fernández (@alferdez) March 21, 2020
Además, señaló: «Con el ministro Martín Guzmán analizamos el informe técnico de los enviados del Fondo Monetario y compartimos telefónicamente la opinión de su directora. Creemos que es una buena noticia saber que tenemos una mirada semejante sobre la deuda argentina».
En un documento presentado en su página web, el FMI consideró que «será necesario un alivio sustancial de los acreedores privados» para la deuda argentina de manera de restablecer la sostenibilidad de la misma, teniendo en cuenta la capacidad del país de atender sus compromisos.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera