El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró en la noche del pasado lunes que las fuerzas armadas ucranianas habían liberado ya "más de 6.000 kilómetros cuadrados de territorio" en el este y el sur del país.
Los avances de Ucrania en el terreno militar, con decenas de poblaciones recuperadas en el noreste del país en poco más de cuatro días, han insuflado optimismo al alto mando ucraniano. Kiev celebra la retirada parcial rusa, pero advierte de la necesidad de continuar con la estrategia que les ha llevado hasta aquí: el armamento pesado extranjero. Así lo ha hecho saber este martes el ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, que ha reconocido que «la situación está cambiando» y ha pedido «aprovechar este momento» ya que, según el ministro, «cuanto más apoyo militar tengan, antes acaba la guerra». Al tiempo, las voces dentro de Rusia empiezan a cuestionar la ofensiva y aumenta la presión sobre Putin para decretar una guerra total y una movilización general de la población, algo que por el momento han descartado desde el Kremlin.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró en la noche del pasado lunes que las fuerzas armadas ucranianas habían liberado ya «más de 6.000 kilómetros cuadrados de territorio» en el este y el sur del país. En concreto, desde el seis de septiembre «han sido liberados 3.800 kilómetros cuadrados, más de 300 localidades y más de 150.000 ucranianos«, ha anunciado este martes la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar.
En este sentido, Kuleba ha pedido a la comunidad internacional centrarse en los suministros de «aquellas armas que Ucrania necesita para lograr la victoria y la paz». El ministro ha vinculado directamente los avances de las tropas ucranianas al apoyo de terceros países y ha aseverado que se trata de un «resultado increíble». «El progreso de Ucrania en el este y el sur del país demuestra que todas las inversiones de los aliados occidentales en aras de fortalecer nuestra defensa están teniendo resultado», ha dicho.
El país que más armamento ha suministrado a las Fuerzas Armadas ucranianas es Estados Unidos, que hasta el mes de agosto había gastado cerca de 25.000 millones de euros en armamento con destino a Ucrania. Entre ellos el sistema de defensa HIMARS, que ha resultado importante en esta última ofensiva. El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, destacó el pasado lunes los «significativos progresos» de las fuerzas ucranianas en la región de Járkov, y apuntó que la contraofensiva de Kievse había visto beneficiada por el respaldo militar de Washington.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera