Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
El edificio, ubicado en Av. Juan Manuel de Rosas y Av. 9 de Julio, será de 814 m2 y contará con tres aulas de música, una sala de ensamble con paneles y materiales acústicos, dos aulas de danza, un Salón de Usos Múltiples, un hall, una sala de profesores y otra de administración, sanitarios y vestuarios.
Durante la recorrida, el Jefe Comunal, sostuvo: “Esta obra beneficiará a muchos chicos y adolescentes de la zona que van a poder participar de la Escuela sin tener que tomarse dos o tres colectivos para llegar al centro”.
Y agregó: “La propuesta forma parte del Parque Escuela de José León Suárez, donde ya están funcionando el natatorio municipal, el Auditorio Hugo del Carril y el CeMEF. Es un polo educativo, cultural y deportivo que hemos ido transformando con el objetivo de llegar con el Estado y brindar ofertas de calidad en cada rincón de San Martín”.
El nuevo espacio comenzará a funcionar el próximo año y tendrá capacidad para 1.500 personas a diario. Allí, vecinos de todas las edades podrán aprender distintos instrumentos, tomar diferentes clases de bailes, como así también participar de la Escuela de Circo que funcionará en el lugar, entre otras actividades.
La Escuela descentralizada de Música y Danzas ofrecerá la misma calidad de talleres y clases gratuitas que hoy se brindan en la sede central de la Escuela de Música, inaugurada en 2014; y en la Escuela de Danzas, puesta en valor por el Municipio.
Estas obras formarán parte del Parque Escuela José León Suárez donde se encuentra el primer Complejo Natatorio Municipal inaugurado a principios de 2015, el Centro Municipal de Educación Física -CeMEF-, el Auditorio Hugo Del Carril y el Complejo de Cuidado Infantil que está siendo refaccionado para la atención a la primera infancia.
Además, para continuar conectando estos espacios, el Municipio construirá un patio de juegos entre el Complejo Natatorio y la nueva Escuela de Música y Danzas, y una pérgola que unirá esta última con el Auditorio Hugo Del Carril.
El Programa Parque Escuela comprende el desarrollo de un sistema público de infraestructura social, cultural y deportiva, con equipamiento de calidad en los barrios. En este sentido, el Municipio trabaja en la conformación de otros dos: el Parque Escuela del Centro Cultural y Deportivo I. L. Peretz de Villa Lynch; y el Parque Escuela “Carlos Mugica” conformado por el Centro Juvenil 9 de Julio inaugurado en 2015; una Escuela Secundaria Técnica que la UNSAM construye en terrenos municipales; un nuevo Centro Infantil que ya inició sus obras; y un playón polideportivo pronto a construirse.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales