Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Durante el encuentro, el Jefe Comunal sostuvo: “Estamos inaugurando una obra muy importante para la zona, la cual nos permite seguir avanzando con esta red de atención primaria, acercando a los vecinos el servicio sanitario necesario para que no tengan que caminar 20 o 30 cuadras para poder atenderse”.
Y añadió: “Tenemos que reconocer a la familia Naab, vecinos de San Martín que se comprometieron con el barrio al donar este terreno hace 20 años al Municipio. Después del estado de abandono en el que estaba, nosotros nos hicimos cargo y avanzamos con este proyecto, respondiendo a un reclamo de los vecinos que data de décadas atrás”.
El nuevo edificio, que atenderá de lunes a viernes, de 8 a 17, cuenta con salas de administración, enfermería y farmacia, cinco consultorios -obstétricos, odontológicos y generales-, un hall, un salón de usos múltiples y un patio interno.
Allí, se brindará atención de pediatría, obstetricia, odontología, enfermería, medicina general, psicología y trabajo social. En ese sentido, el CAPS está equipado con camillas pediátricas, para adultos y ginecológicas, detector de latidos fetales, esterilizadora y tensiómetros, entre otros elementos.
Al respecto, el secretario de Salud, Diego Capurro Robles, destacó: “Haber inaugurado este Centro de Atención Primaria de Salud es un motivo de orgullo y forma parte de nuestra política de poner en valor todos los efectores de la salud, desde el centro de salud más pequeño hasta el Hospital Thompson, y así extender la presencia del Estado para llegar a la población más vulnerable”.
Esta obra se suma a la ampliación del Parque Escuela “Carlos Mugica”, que el Municipio realiza en la zona, la cual incluye la construcción de la primera Escuela Secundaria Técnica de Villa Lanzone, y de un Centro de Cuidado Infantil, que se sumarán al Centro Juvenil inaugurado en 2015.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud de San Martín puso en valor otros 18 Centros de Atención Primaria. Fueron reconstruidos a nuevo el N° 5, de Villa Zapiola -primera etapa ejecutada-; el N°6, de Barrio Libertador; el N°7, de José León Suárez; el N° 12, de Villa Piaggio; y el N° 20, de Cárcova.
Además, se realizaron arreglos y refacciones en el Nº 3, de Villa Concepción; el N° 4 y N° 10, de José León Suárez; el Nº 8 y la Sala Santa Ana, de San Andrés; el Nº 9, de Billinghurst; el Nº 13, de Villa Lynch; el N° 14, de Barrio UTA; el N° 15, de Villa Lanzone; el Nº 16, de Villa Zagala; el Nº 17, de Barrio Necochea; el N° 19, de Villa Libertad; y el N° 21, de Tropezón.
Por otro lado, este año se ampliará el CAPS N° 8 de San Andrés, y se construirá un nuevo CAPS en el Barrio 13 de Julio, reemplazando la Posta de Salud existente.
La inauguración también contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Diego Perrella; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva del Municipio, Nancy Cappelloni; entre otros funcionarios municipales; y Andrés Naab, nieto de Juan Naab, vecino que donó las tierras para construir el Centro de Salud.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales