El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El líder opositor se dirigió a la frontera con Colombia para supervisar el ingreso de alimentos e insumos médicos a Venezuela.
El procedimiento, por el cual deberían llegar insumos para paliar la dura situación que afronta el país caribeño, fue autorizado por el propio Guaidó, en su rol de mandatario interino, y por el Parlamento venezolano.
Por su parte, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que responde a Maduro, está desplegada en todo el estado, custodiando cada esquina.
Según una crónica del diario español ABC, las personas que viven en zonas cercanas al puente Tienditas, en Ureña, y al puente internacional Simón Bolívar, en San Antonio, dicen estar preocupados.
«En toda la región se respira incertidumbre, y la presencia de la GNB hace más tenso el clima. Los habitantes de Ureña no descartan que se pueda generar un conflicto ante los intentos de Guaidó de hacer llegar la ayuda a Venezuela y por otro lado Nicolás Maduro evitando con bloqueos y militares que eso ocurra», señala el matutino ibérico.
De hecho, la caravana que acompaña a Guaidó recibió agresiones a lo largo del trayecto. Las mismas fueron denunciados por el órgano legislativo.
Mientras la oposición en su conjunto busca la manera en que ingrese al país la ayuda humanitaria del exterior, Maduro bloqueó el espacio aéreo venezolano y el cruce fronterizo con Brasil. Asimismo, planea hacer lo mismo con el límite entre Táchira y Cúcuta.
En medio de toda esta tensión, de uno y otro lado de la grieta se realizarán concierto musicales en apoyo a las posturas.
Luego de que el empresario Richard Branson anunciara un espectáculo con grandes cantantes en Cúcuta, destinado a respaldar el envío de ayuda humanitaria a Venezuela, el chavismo contratacó replicó anunciando otro show en el mismo lugar y de tres días, es decir, de viernes a domingo.
El recital Venezuela Aid Life es respaldado por toda la oposición y, al momento del a clausura, asistirán los mandatarios de Colombia, Iván Duque, de Chile, Sebastián Piñera, y de Paraguay, Mario Abdo. Maluma, Juan Luis Guerra, Luis Fonsi, Alejandro Sanz, Paulina Rubio, Carlos Vives, Maná, Ricardo Montaner, Miguel Bosé, Juanes, Danny Ocean, Fonseca, Paulina Rubio, Reik, Carlos Baute y el Puma José Luis Rodríguez, que reaparece tras una grave enfermedad, son algunos de los que actuarán a lo largo de este viernes.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera