La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Así lo confirmó el Gobierno porteño, que en un comunicado reveló que aceptaron la renuncia de Potocar, y explicaron que el ahora ex jefe de la policía porteña «presentó su dimisión luego de que en el día de hoy la Cámara del Crimen porteña rechazara el pedido de excarcelación solicitado«.
Luego de la renuncia de Potocar, la conducción de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires quedará bajo la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad, a cargo de Marcelo D’ Alessandro.
Antes, los camaristas Mariano Scotto y Mauro Divito, de la Sala 7 de la Cámara del Crimen, no hicieron lugar a la solicitud planteada el jueves por la defensa de Potocar, representada por los abogados Christian Poletti y Raúl Alcalde.
El último miércoles, el ex jefe de la Policía porteña fue procesado con prisión preventiva acusado de integrar una asociación ilícita. La resolución fue tomada por el juez Ricardo Farías , que además dispuso un embargos obre los bienes de Potocar hasta llegar a la suma de 450 mil pesos.
El juez Farías cree que en la banda de policías había una división de tareas por medio de las cuales se habrían cometido -desde enero de 2016- distintos delitos con el objetivo de enriquecerse en forma ilegal.
La defensa había apelado el procesamiento con prisión preventiva con el argumento de que «el encarcelamiento es abusivo a innecesario» y consideró que no existía ni riesgo de fuga ni de entorpecimiento de la investigación.
Pero en la consulta del tribunal, el fiscal ante la Cámara, Mauricio Viera, recomendó que mantenga la detención de Potocar porque existe un «serio riesgo de elusión» de la acción penal y, además, de «amedrentamiento y hostigamiento» a testigos.
La causa contra el ex jefe policia comenzó en abril de 2016, cuando Potocar se encontraba en la Dirección General de Comisaría de la Policía Federal. Un año después, y debido a los avances de la causa, el ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, lo suspendió de su cargo. Habían pasado solo 140 días desde la asunción en su nuevo puesto.
Según la investigación que llevó adelante el fiscal José María Campagnoli, en la Comisaría 35° funcionaba un sistema de recaudación que consistía en extorsionar a comerciantes del barrio de Núñez a cambio de tener seguridad privilegiada. Además, los integrantes de esa dependencia policial le pedían una determinada suma de dinero a los «trapitos» para dejarlos trabajar sin problemas en la vía pública.
El comunicado completo
El Ministerio de Justicia y Seguridad informa que el Gobierno le aceptó la renuncia a José Pedro Potocar como jefe de la Policía de la Ciudad.
Potocar presentó su dimisión luego de que en el día de hoy la Cámara del Crimen porteña rechazara el pedido de excarcelación solicitado.
De esta forma la conducción de la Policía de la Ciudad continuará bajo la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad, a cargo de Marcelo D’Alessandro.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó