2 de octubre, 2019

José C. Paz, sede del gran evento de la cultura japonesa en Argentina

Se llevará a cabo en el Mercado Concentrador de José C. Paz los días 12, 13 y 14 de octubre, con entrada libre y gratuita. Está organizado por el Municipio de José C. Paz, la Asociación Japonesa Sarmiento y la Fundación Cultural Argentino Japonesa.

Este gran acontecimiento promoverá la difusión de la cultura, la tecnología, el arte culinario y el deporte de Japón. Será el evento japonés más trascendental en la historia de la ciudad.

Las disciplinas más destacadas serán IKEBANA (más de 100 arreglos) y NIHONGA, pintura japonesa (más de 160 obras). Participarán más de 300 artistas y más de 600 obras en exposición.

Constará de 3 áreas definidas como las Exposiciones, Seminarios y Talleres participativos y Espectáculos. Además de las disciplinas principales, la gente se sorprenderá con la gran Exposición de SHISHU (arte del bordado), SHODO (caligrafía), ORIGAMI (arte del plegado del papel), KUMITATE (arte del encastre en papel), LACA, KOKEDAMA, HAIKU (poesía breve), cerámica, KIRIE (papel calado), KOKESHI (muñecas en madera), WASHI NINGYOU (muñecas en papel), KIMONOS, etc.

Entre los Talleres participativos y charlas se destacarán; Demostraciones de BONSAI, IKEBANA, PINTURA JAPONESA, REFLEXOLOGÍA, SHIATSU (digitopuntura), ORIGAMI, KUMITATE, etc. La presencia de la Tecnología japonesa estará presente con las marcas más importantes.

Habrá exhibiciones de los mejores exponentes de las Artes Marciales como el KARATE, JUDO y AIKIDO.

La inauguración de este gran evento se llevará a cabo el sábado 12 de octubre a las 11:00 horas con la presencia del intendente Mario Ishii, el Embajador de Japón en Argentina, autoridades de la Fundación Japonesa, del Poder Ejecutivo y Legislativo Municipal, Entidades de Bien Público y Asociaciones Intermedias del distrito.