Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
El dengue, zika y chikungunya son enfermedades virales que se transmiten a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
Los síntomas probables que caracterizan a las tres enfermedades refieren síndrome febril agudo, fuerte dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos (retro ocular), dolor muscular y articular, malestar general, erupción cutánea rojiza o manchas en la piel.
Como característica distintiva, no presentan compromiso de las vías aéreas superiores (congestión nasal, tos o dolor de garganta).
La persona infectada por dengue presenta fiebre alta y dolores musculares de gran intensidad, por tal motivo es llamada enfermedad quebrantahuesos. El dengue grave se manifiesta habitualmente durante las primeras 48 horas que comienza a ceder la fiebre y el paciente debe ser controlado por un médico que es quien evaluará los signos de alarma y presencia de complicaciones propias de la enfermedad como el sangrado de mucosas y en órganos internos.
La infección con chikungunya, se caracteriza por fiebre altay es característico el dolor intenso de articulaciones que afecta manos, pies, rodillas, puede llegar a incapacitar a las personas dificultando las actividades de la vida diaria como caminar o abrir una botella de agua.
La infección por zika cursa de manera sintomática solo en el 20% de los casos, y se caracteriza por presentar fiebre menos elevada que en las otras infecciones virales, cursando como una infección de moderada intensidad. Los pacientes pueden presentar erupciones en la piel y conjuntivitis no purulenta. Se han confirmado casos de recién nacidos con diagnostico de microcefalia cuyas madres habían presentado Zika durante el primer o segundo semestre de embarazo; tema en estudio en la actualidad.
Medidas de prevención:
Combatir al mosquito, evitando que se reproduzca. Para esto es fundamental eliminar de todos los objetos que sirven de criaderos, generando espacios donde el agua quede estancada ya que el mosquito requiere agua limpia, quieta y periodos del día a la sombra para poder reproducirse. Habitualmente no se desplazan a más de 100-150 metros del criadero.
La fumigación en espacios abiertos y lugares de habitual concentración de personas también es una forma eficaz de prevención.
Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
“La educación es pilar importante de nuestra gestión”, señaló el jefe comunal de José C. Paz
El presidente Alberto Fernández encabeza la inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de José C. Paz, ubicada en ese partido del conurbano bonaerense, junto al intendente local, Mario Ishii.
El generador de oxígeno comprado a la empresa cordobesa Rebori S.A ya abastece al hospital Cardiovascular y Metabólico “Miguel 'Maca' Bulján”.
El alcalde formó parte de la presentación que realizó AYSA y dijo que hay “posibilidades de avanzar con más de 700 proyectos que alcanzarán a más de 400 barrios”.