El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El huracán, con categoría 2, avanza hacia el norte del estado con vientos máximos de 155 kilómetros por hora. Se convertirá en una tormenta tropical.
El frente de la enorme tormenta dobló árboles y arrojó lluvias en el sur de Florida, dejando más de 430.000 viviendas y negocios sin electricidad mientras su vórtice avanzaba hacia los Cayos.
En un mensaje a los residentes de las zonas marcadas como de evacuación, el gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió ayer que «esta es su última oportunidad para tomar una buena decisión».
El tamaño del ciclón, de entre 563 y 643 kilómetros de ancho, hace que toda la península de Florida está expuesta a sus efectos.
Según meteorólogos, el área de Miami, con más de seis millones de habitantes, podría registrar vientos huracanados que podrían ser letales y olas inmensas.
Irma fue en su momento el huracán más potente registrado en la historia del Atlántico, con rachas de viento de hasta 300 kilómetros por hora la semana pasada.
Se cree que el curso transcurrirá algo más al oeste de lo esperado y el centro se sitúa algo delante de la costa de la península, una mala noticia para los habitantes de la zona, según los meteorólogos, porque se prevé que mueva y levante más agua.
En esa costa todos los preparativos están en marcha desde Fort Myers hasta Tampa, donde se temen olas de hasta 4,5 metros de altura.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.