En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
El acuerdo se firmó con la Agremiación Médica Platense y la Concertación de Entidades Médicas Independientes Bonaerenses (Cemibo).
El ajuste para el primer tramo de la negociación del año mantuvo el bono A sin cargo para el afiliado, pero incorporó fuertes aumentos en los bonos B y C. El acuerdo se firmó con la Agremiación Médica Platense y la Concertación de Entidades Médicas Independientes Bonaerenses (Cemibo).
A través de un comunicado, las entidades informaron los nuevos montos totales que comenzaron a regir desde esta semana, para cada categoría profesional, sin descuentos. «Los valores acordados para las consultas son: bono A, $251; bono B; $311; bono C, $391, más un aumento retroactivo a mayo de 2018 del 7% en las prácticas y cirugías», detallaron.
Según reveló el diario El Día de La Plata, los afiliados que se atienden con un médico categoría B pagarán $ 140 (45% del total), mientras que los servicios de un profesional categoría C se cobra $ 220, un 56% del total.
A pesar del aumento, las entidades que nuclean a los médicos manifestaron su «disconformidad». «Esta es una primera parte de la negociación. Hoy estamos peleando por la actualización del nomenclador que incluye prácticas y cirugías, algo que no se valora» explicó el presidente de la AMP, Martín Pedersoli, quien destacó que se deben «reconsiderar los valores acorde a la inflación».
Desde IOMA anticiparon que «se avanzará con el tratamiento de diversas actualizaciones, como es el caso de medicamentos, para que los afiliados reciban mayores porcentajes de cobertura sobre, por ejemplo, los de carácter ambulatorio».
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.