La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Cubren 400 metros lineales y equivalen al consumo anual de 193 hogares. Comenzarán a funcionar en pocos días
Se trata del mayor proyecto para generar energía limpia en la ciudad de Buenos Aires. Ocupan unos 400 metros lineales sobre ambos refugios, tienen una vida útil de 30 años y son de doble vidrio, lo que permite el paso de la luz a las estaciones.
Este primer paso requirió una inversión de 3.156.698 pesos por parador, incluyendo los repuestos para la vida útil del funcionamiento durante tres décadas.
Los dispositivos tienen capacidad para generar un aproximado de 110.000 kW de energía limpia por año que se inyectará a la red eléctrica de la Ciudad, y que equivalen al consumo de 193 hogares tipo según datos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
A su vez, se calcula que la instalación evitará la emisión de 44 toneladas anuales de CO2, producto de la combustión de gas para la generación de energía, lo que equivale al consumo de 557.000 litros de gasolina, a quitar 276 automóviles de circulación durante un año o a reemplazar más de 46.000 bombitas incandescentes por luces LED.
«Muchas de las estaciones de Metrobus de la Ciudad tienen condiciones óptimas para el aprovechamiento de la energía solar dado que cuentan con superficies disponibles y se encuentran libres de sombra«, explicaron desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño.
Los refugios que van a estrenar la innovación, son los primeras de una prueba piloto que, en caso de obtener resultados positivos, se extenderá en los próximos meses a los otros 17 paradores de la traza del Metrobus sobre la 9 de Julio e, inclusive, a otros carriles exclusivos como el de la Avenida Cabildo.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó