El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Chávez explicó en declaraciones a medios locales que las muertes se produjeron «por los desbordes de quebradas e inundaciones desde la costa norte del país hasta la región Lima».
«El reporte de fallecidos se extiende desde diciembre pasado, cuando empezó el período de lluvias», precisó Chávez, quien agregó que las tormentas «continuarán hasta finales de abril por el incremento de la temperatura en la costa norte».
Entre las víctimas de las últimas horas está una niña de seis años, que murió al ser arrastrada por un deslizamiento de lodo que pasó por la playa Punta Hermosa, 45 kilómetros al sur de Lima, en la misma zona donde una mujer sobrevivió tras emerger del lodo.
https://youtu.be/1JbPqvq_ggM
El deslizamiento o «huaico», como se le denomina en idioma quechua, sorprendió en la tarde de este jueves a los pobladores de Punta Hermosa después de que las lluvias causaran una riada en la quebrada Malanche.
La fuerza del agua arrastró piedras, maderos y una granja con animales domésticos, que acabaron en las orillas de la playa.
El jefe de la Región Lima de la Policía Nacional, Gastón Rodríguez, informó que el cuerpo de la menor fue encontrado por agentes de la División de Emergencias.
Aparentemente, la niña fue arrastrada por el «huaico» un kilómetro desde el centro poblado Súmac Pacha, detalló el diario El Comercio, citado por la agencia EFE.
En tanto el alcalde de Punta Hermosa, Guillermo Fernández, dijo en entrevista con RPP Noticias, que «es lamentable estar tan cerca de la capital y ver que tenemos que enfrentar esto solos», y enfatizó que «no recibió ayuda del Gobierno central ni de Defensa Civil para afrontar la emergencia».
Las vacas y cerdos de la granja que sobrevivieron a la riada fueron rescatados por los pobladores y permanecen en el depósito municipal a la espera de ser recogidos por sus propietarios, indicó Fernández.
Además, un tramo de la carretera Panamericana sur permanece cerrado al tránsito y el servicio de agua potable fue restringido en Lima.
Rescate dramático
Evangelina Chamorro Díaz, de 32 años, fue arrastradapor la fuerza del agua y el lodo cuando se encontraba cerca del cauce del río Huaycoloro, a metros del puente de la antigua Panamericana Sur.
La mujer fue rescatada por los vecinos y trasladada al centro médico de San Bartolo, desde donde la derivaron al hospital María Auxiliadora. Se encuentra estable, pero tiene cortes y contusiones tras ser arrastrada aproximadamente unos 50 metros.
El presidente peruano garantiza presupuesto suficiente para reparar los daños
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró que el presupuesto para reparar los daños causados por las inundaciones en diferentes puntos del país «está absolutamente garantizado».
Estamos organizados y listos para atender la emergencia. Mantengamos la calma y obedezcamos a las autoridades. #FuerzaPeru
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 16 de marzo de 2017
Durante una visita a los desperfectos generados este miércoles por los desbordes de río Huaycoloro, en Lima, Kuczynski anunció la puesta en marcha de un empleo temporal que se hará extensivo a las zonas afectadas por las lluvias.
El mandatario peruano explicó que el Gobierno evalúa declarar en emergencia al país, pero aclaró que de momento esta medida no es necesaria porque el Ejecutivo declaró en emergencia los centros sanitarios de las norteñas regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, las más afectadas por las inundaciones.
Kuczynski pidió a la población afectada que se abstengan de acercarse a los ríos crecidos y que mantengan la serenidad porque «los daños son muchos pero superables».
Kuczynski visitó varios puntos afectados por las inundaciones en compañía de su vicepresidente y ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, y juntos supervisaron los primeros trabajos con maquinaria pesada para recuperar el funcionamiento normal de la zona.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.