El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El sismo de 6,9 en la escala de Richter provocó la erupción del volcán Kilauea y al menos 10.000 personas se vieron obligadas a huir de sus casas.
Como consecuencia, al menos 10.000 personas se vieron obligadas a huir de sus casas.
Aunque no se registraron heridos, muchas casas fueron destruidas o muy dañadas por el sismo de ayer, el más virulento desde 1975 en castigar a la mayor isla del archipiélago, según expresaron las autoridades. Y aunque el temblor provocó pequeños cambios en el nivel del mar, no causó tsunamis.
El volcán Kilauea, de 1247 metros, es uno de los cinco en actividad en la Isla Grande, la mayor de las 137 que componen el archipiélago.
Según el servicio estadounidense de geología y simología (USGS), el terremoto se centró en el flanco sur del Kilauea, que hizo erupción el jueves por primera vez luego de una serie de temblores.
Además, los sismos causaron cortes de energía en miles de hogares y desencadenaron desprendimientos de rocas en los senderos del Parque Nacional de los Volcanes de Hawaii.
Imágenes de televisión mostraron un magma anaranjado que brotaba de las grietas en el suelo y serpenteaba a través de un área boscosa.
La lava fundida también se podía ver burbujeando a través de grietas en las calles de Leilani Estates y el barrio Lanipuna Gardens, a cuyos residentes se les ordenó evacuarse el jueves.
En esa área viven unas 1.700 personas y hay alrededor de 700 edificios. Los residentes evacuados son albergados en centros comunitarios hasta que pase el peligro.
Las autoridades advirtieron sobre niveles extremadamente altos de gases tóxicos emitidos por el volcán. «El departamento de bomberos de Hawaii informa de la peligrosa condición del aire, debido a los altos niveles de gases de dióxido de azufre en las zonas a evacuar», indicó la Defensa Civil del archipiélago.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera