La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Para evitar enfrentamientos, el Gobierno de la Ciudad dispuso "un corte longitudinal" y se pondrá un corredor seguro delimitado por valla.
Para evitar enfrentamientos, el Gobierno de la Ciudad dispuso que la plaza estará dividida por «un corte longitudinal» a partir de las 00:00 y se pondrá un corredor seguro delimitado por valla, para que las dos expresiones puedan ocupar un tramo, sin compartir el espacio.
Asimismo, confirmaron que se cortará la circulación de vehículos en avenida de Mayo desde el Congreso hasta la avenida 9 de Julio. De la misma forma, las calles aledañas al Parlamento también estarán cerradas al tránsito
La concentración de la Campaña, que ocupará la mitad de la plaza hacia el lado de Corrientes, está prevista desde el mediodía, mientras que la Unidad Provida convocó para las 18 y se ubicará en la mitad que va hacia la avenida Belgrano.
Otras organizaciones provida como +Vida, Jucum y Marcha por la Vida, organizaron un campamento frente al Congreso Nacional para recibir y asistir a los ciudadanos que se hagan presentes para seguir de cerca el debate en el recinto.
Asimismo, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal montará un escenario en la esquina de la avenida Callao y Perón y armará carpas con actividades sobre la calle Rivadavia.
Unidad Provida, mientras tanto, ubicará su escenario en la esquina de la avenida Entre Ríos y Alsina y montará carpas temáticas sobre la calle Hipólito Yrigoyen, cerca del Congreso.
Además, las agrupaciones artísticas de Las Cocas, Las Chinas, La Charo, Vale Cini Trío, La Colmena, TAUA bailarinas, Luciana Jury, Gabo Ferro, Malena D’Alessio, Las Brilli Bardó, la Orquesta Fernández Fierro y la Pueblada Danza acompañarán la jornada convocados por la Campaña. También se presentarán Lu Martinez, Soledad Villamil, Jimena Barón, Eruca Sativa, Ciertas Petunias, La Delio Valdez, Las Taradas y Miss Bolivia.
En una de las carpas de la Campaña se realizará una transmisión en vivo de la sesión y se instalará un espacio para prensa con acceso a Wi Fi, mientras que en la otra carpa, desde las 14 y cada 40 minutos se realizarán charlas sobre el aborto y el movimiento estudiantil secundario o la educación sexual integral.
Las calles aledañas al parlamento están cortadas desde esta medianoche, y no hay circulación vehicular por avenida de Mayo desde el Congreso hasta Avenida 9 de Julio.
La plaza del Congreso ya se encuentra cerrada con un vallado para separar las personas que se manifiesten por una u otra postura. Además se cerrará el tránsito en la zona comprendida entre la avenida Belgrano, Sarandí/Ayacucho, Corrientes y Cerrito y Lima.
Los desvíos se realizarán por la avenida Independencia, Córdoba y hacia por Avenida Belgrano. También afectará el recorrido de las líneas de colectivos: 2, 5, 6, 7, 8, 12, 23, 24, 26, 29, 37, 39, 50, 56, 60, 64, 86, 90, 98, 102, 103, 105, 109, 111, 124, 140, 146, 150, 151, 168 y 180, que lo harán por calles paralelas fuera del área vedada al paso del tránsito.
Asimismo, la empresa Metrovias informó que la estación Congreso del subte A estará cerrada todo el día.
Con el objetivo de mejorar la circulación de los vecinos en la zona, el Gobierno de la Ciudad dispuso un operativo con la presencia de Agentes de Tránsito y de los recursos para agilizar el flujo vehicular en la zona de Macrocentro y Congreso Nacional.
Serán 450 los Agentes de Tránsito que participarán del ordenamiento del tránsito en las inmediaciones, y se sumarán 40 motos y 30 camionetas del Cuerpo de Agentes de Tránsito, 50 carteles de leyenda variable anunciando desvíos alternativos en puntos estratégicos y accesos a la Ciudad, y el monitoreo constante desde el Centro de Monitoreo y Gestión de la Movilidad Urbana
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó