En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
El frente bonaerense rechazó la propuesta de Vidal para recuperar los días perdidos por huelga durante el receso invernal
Los maestros consideraron la medida adoptada por resolución de la Dirección General de Cultura y Educación como «un castigo» por hacer huelgas en el marco de las paritarias. Así lo afirmó la secretaria adjunta de Suteba, María Laura Torre, quien aseguró que es impracticable enviar a los alumnos a los establecimientos educativos durante las vacaciones, que comenzarán el próximo lunes y se extenderán hasta el 28 de julio, «porque no va a haber docentes».
«Los docentes nos comprometimos con recuperar los contenidos como nos comprometimos siempre, como cuando fue la gripe A, como cuando fueron los 20 días de paro al gobierno de (Daniel) Scioli…», planteó Torre, quien dijo que una estrategia para recuperar contenidos «es hacer trabajos domiciliarios».
Miguel Ángel Díaz (Udocba) coincidió con Torre en que los gremios docentes no acatarán la resolución 1131, en la que el gobierno de María Eugenia Vidal estableció los mecanismos a implementar en las escuelas para recuperar los días perdidos del calendario escolar por los paros.
La medida «es puro marketing, ya que ni ellos saben cómo implementarla», dijo Díaz. Y agregó: «Es una anarquía lo que han producido en la provincia de Buenos Aires porque hablan de recuperar contenidos y eso no es recuperar días de clase».
Díaz atribuyó la disposición del Ejecutivo a «un escarmiento por los días de paro», al advertir que «hay escuelas en las que se pierden muchísimos más días porque no hay luz, porque se les cae el techo, y no recuperan nada». El jefe de Udocba dijo, además, que esta semana tendrán una reunión en el marco de la paritaria técnica y ahí plantearán estos temas.
La recuperación de los 16 días de clases perdidos por huelgas sindicales será el primer desafío a enfrentar por el nuevo director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny. El actual director, Alejandro Finocchiaro, asumirá próximamente como ministro de Educación de la Nación.
Sánchez Zinny deberá lidiar con los reclamos por días descontados y tendrá la ardua tarea de hacer recuperar los 16 días de clases perdidos. Los gremios se resisten a dictar clases en el receso.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.