El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El frente sindical decidió acompañar la huelga nacional lanzada por Hugo Moyano. Denuncia que el grueso de las aéreas se encuentra al borde del quebranto
En sintonía con la convocatoria impulsada por Hugo y Pablo Moyano, y las cúpulas de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), el bloque que integran los sindicatos aeronáuticos APTA, APA, UPSA, APLA y UALA también se plegará a la medida de fuerza y no habrá vuelos en la Argentina durante toda la jornada del martes 30.La medida se extenderá por al menos 24 horas.
«Se va al paro como una forma de exponer lo que está ocurriendo con nuestro mercado. Hoy todas las empresas están en una situación de casi quebranto. Algunas están empezando a devolver aviones, como hizo Norwegian recientemente», dijo a este medio un representante de UPSA, el gremio sindicato que aglutina al personal jerárquico.
«La mayoría vuela con un nivel de ocupación menor al 60 por ciento siendo que, para empatar costos, deberían despegar con el 85 por ciento de las butacas ocupadas. A este ritmo hay que ver quién queda en pie hacia fin de año», añadió.
Desde UPSA, el vocero consultado expuso que, a raíz de la contracción de la demanda por efecto de la crisis económica imperante, el grueso de las compañías aéreas incluso presenta complicaciones para abonar salarios o mantener sus respectivas plantillas de personal.
«Andes viene adeudando sueldos, sobre todo en los últimos meses. Lo mismo pasa con Avian, que está en una crisis prácticamente terminal. Flybondi viaja con la mitad de sus aviones vacíos. Tomamos la decisión de exponer con más fuerza esto que le está pasando a la actividad toda», afirmó.
A tono con estos dichos, Pablo Biró, secretario general de la organización que nuclea a los pilotos, reconfirmó la medida de fuerza y advirtió que «la totalidad de los vuelos van a estar afectados».
A la par de los aeronáuticos, el próximo 30 de abril tampoco habrá servicios de subterráneos, movimiento de formaciones en el tren Sarmiento, como así tampoco transporte de cargas.
Las medidas de fuerza de estos sectores gremiales son un claro desafío a la conducción de la CGT, a la que buscan meter presión para que también convoque a un paro general.
Hace escasos días, la Confederación Argentina de Trabajadores del transporte (CATT) anunció un paro nacional para el próximo feriado del 1 de mayo en protesta a las medidas económicas del Gobierno de Cambiemos.
De forma específica, reclaman «la reformulación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios y un inmediato incremento salarial de emergencia a los jubilados».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo