La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Desde la ciudad planean subir las penas y facilitar los mecanismos para sancionar a los cuidacoches no habilitados, entre otros
El objetivo principal será el cambio de una parte central del artículo vigente en donde, para constituirse la contravención, se hace referencia a la «exigencia» de una retribución para poder estacionar. Es decir, para poder sancionarlo, hoy se tiene que probar esa exigencia.
Sin embargo, en el nuevo artículo ese término se sustituirá de la siguiente forma: «Quien realiza las actividades de estacionamiento y/o cuidado de vehículos en la vía pública sin autorización legal, es sancionado/a con una multa de $ 1000 a $ 3000″.
En los siguientes párrafos se detalla el aumento de penas, que hoy va de uno a dos días de trabajo de utilidad pública o multa de $ 200 a $ 400; y que si existe previa organización, se eleva al doble para el organizador.
El nuevo texto prevé que si el cuidacoches se encuentra a menos de 1000 metros de un evento masivo, ya sea un recital o un partido de fútbol, la multa será de entre $ 2000 y $ 5000. Esa pena regiría desde cuatro horas antes hasta una después de finalizado. Además, quienes conformen una banda -las denominadas «mafias»- tendrán una multa mayor, de entre $ 10.000 a $60.000, o de entre 15 y 45 días de prisión. Si en esa organización se llegasen a ver involucrados menores de edad, aumentarían las multas, que irían de $ 20.000 hasta $ 80.000 o de entre 30 a 60 días de prisión.
«Se trata de una demanda ciudadana desde hacía mucho tiempo. Una respuesta al vecino le teníamos que dar sí o sí, porque así lo exigía», dijo una importante fuente gubernamental.
Uno de los puntos clave en donde busca hacer eje Pro es remarcar que no se trata de una mera acción recaudadora, ya que se actualizarán todos los montos de las contravenciones, pero con unidades fijas, en vez de montos fijos. Es decir, se empezará a usar dichas unidades, como en el presupuesto porteño, que equivalen a medio litro de la nafta de mayor octanaje de YPF.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó