Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
El ex embajador en Chile volverá a conducir Salud, que desde el 10 de diciembre ascenderá a rango de Ministerio. También afirmó que modificará la reglamentación de la Ley de cannabis medicinal
El próximo ministro de Salud, Ginés González García, adelantó que restituirá el protocolo para el aborto no punible que actualiza y sistematiza la práctica en mujeres y personas con capacidad de gestar en casos de que haya peligro para su vida, o su salud, o cuando se encuentren embarazadas, o cuando el embarazo sea producto de una violación, según quedó establecido en el artículo 86° del Código Penal.
Se trata de la resolución que había firmado el ahora ex secretario de Salud Adolfo Rubinstein, que renunció a su cargo luego de las críticas del presidente Mauricio Macri,que finalmente derogó la actualización.
“Eso tiene que ser actualizado, es una guía de práctica médica de lo que se tiene que hacer para cumplir con ley”, afirmó Ginés en diálogo con Radio Con Vos. “Vamos a hacerlo, es una manera de que (los médicos) se sientan un poco más protegidos de estos locos que no quieren que se cumplan con la ley; por ejemplo, hay una fiscal en Tucumán que les hace un procedimiento con una acusación tremenda. Todavía hay gente así en la Argentina”, agregó.
Sobre la renuncia de Rubinstein, calificó la polémica como “un episodio lamentable, producto de una especulación política bastante absurda”. “Vamos a tener que luchar contra todas las dificultades que hay, contra los que se oponen a cuestiones de derechos, sobre todo, de las mujeres más débiles, que en algunos casos hasta pagan con su vida. Habrá cumplimiento de la ley”, señaló Ginés González García.
Por otro lado, el próximo ministro de Salud adelantó que modificará la reglamentación de Ley de cannabis medicinal. “La reglamentación es mala, limitó los alcances y el espíritu de la ley. Además, ha creado un mercado horrible, ilegal, con mucho fraude, y hay que romper con eso. Muchas madres nos piden esto, vamos a atender inmediatamente y modificar el estado de situación».
En septiembre de 2017, el Gobierno reglamentó la Ley 27350, que regula la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. Lo hizo a través del decreto 738/2017, que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete Marcos Peña y del entonces ministro de Salud Jorge Lemus.
En las últimas horas, el Hospital Garrahan informó los resultados del primer estudio científico en Latinoamérica sobre efectividad del aceite de cannabis en niños y niñas con epilepsias refractarias. El 80% de los pacientes tuvo una respuesta positiva con reducción significativa en el número de crisis. Desde la institución afirmaron que se “superaron ampliamente las expectativas”.
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo
Todavía no se conoce a través de qué fuerza se presentará el abogado de 59 años, aunque la orientación será “liberal y popular”. Elogios a Villarruel y un ex armador de Milei