19 de junio, 2017

Garro repudió las “versiones falsas” sobre el estado de salud de la elefanta Pelusa

Después de las críticas en las redes sociales, el intendente de La Plata publicó un comunicado sobre el real estado de salud de la elefanta Pelusa.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, el intendente de La Plata, Julio Garro, brindó un detallado informe sobre el estado de salud de la elefanta Pelusa y lo qué están haciendo por el bienestar del animal y el ZOO platense.

 

 

Bajo el título “La salud de Pelusa no es para hacer política”, el comunicado informó que el animal padece desde 2014 una infección -Pododermatitis crónica- en sus cuatro patas. “Esta enfermedad fue provocada por las pésimas condiciones del hábitat donde pasó la mayor parte de su vida”, expresó el Jefe Comunal, quien detalló que “cuando comenzamos a administrar el Jardín Zoológico, encontramos que el espacio estaba en muy mal estado”.

 

 

El recinto donde se encontraba el animal tenía un suelo lleno de escombros y calcáreo; esto “le generó heridas, que con el tiempo, le provocaron temor a caminar. Así, Pelusa fue perdiendo movilidad, lo que le retrajo la fuerza muscular y le provocó desánimo”, aclaró el intendente.

 

 

Desde su gestión se convocaron a especialistas de España, Inglaterra, Brasil y distintas provincias de nuestro país para determinar científicamente cuál era el estado de salud de Pelusa e el respectivo tratamiento. diseñamos una dieta especial, maximizando la alimentación con un proceso vitamínico. Además, desarrollamos un programa de estimulación psíquica y motivacional y así logramos que Pelusa empiece a recuperar su físico y fortalecer su estado de ánimo”, añadió.

 

 

Precisó que pese a ser un animal de 50 años y padecer una enfermedad crónica, “su salud es mejor que un año atrás y, según los estudios, proyectamos que continuará evolucionado su calidad de vida aún más en los próximos meses”.

 

 

Al mismo tiempo, comentó que se iniciaron obras en el recinto: “Adquirimos un suelo de goma, diseñado especialmente para estos casos, que mejora las condiciones de apoyo y, con ello, su andar”, detalló Garro, y añadió: “A pesar de estas tareas soñamos con que esto sea transitorio ya que nuestro verdadero deseo es trasladar a Pelusa a un lugar mucho mejor”.

 

 

Aunque se está trabajando con el Estado de Mato Grosso -Brasil- para que Pelusa viva en un santuario, con otros animales de su misma especie, Garro explicó que “no es común trasladar un elefante de un país a otro, por eso lleva tiempo”.

 

 

“Convocamos al Concejo de Bienestar Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP para que nos ayuden a definir si podemos trasladarla o si esto pone más en riesgo su vida. Confiamos en que la decisión que tomen, será la mejor para ella”, dijo el jefe comunal, y agregó: “Mientras tanto, iniciamos las autorizaciones sanitarias ante el SENASA; las direcciones de Fauna de la Provincia de Buenos Aires y la Nación; y sus pares de Brasil para que autoricen su salida”.

 

 

Por otro lado, Garro enfatizó que su gestión tiene “una firme convicción que deben transformar el zoológico para que deje de ser un espacio de encierro de animales”, y recordó que el año pasado se tomó “la decisión política e histórica de comenzar a modificar el lugar a un Bioparque”.

 

 

Recientemente presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante que obtuvo la aprobación de la Comisión de Medio Ambiente y esperan que las próximas semanas los concejales lo traten en el recinto.

 

 

Finalmente, el intendente destacó que “en un año y medio de gestión hicimos más por la transformación del ZOO de La Plata que en los últimos 110 años. Y lo vamos a seguir haciendo, teniendo como único objetivo brindarle a los animales el cuidado que merecen”.