1 de diciembre, 2017

Garro reinauguró el Centro de Atención Primaria de Salud N° 44

Es el primer establecimiento comunal en adquirir el innovador sistema de testeos gratuitos de VIH que brinda el resultado entre 10 y 15 minutos.

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana, el intendente de La Plata, Julio Garro, encabezó la reinauguración del Centro de Atención Primaria de Salud N° 44 de Los Hornos, ubicado en 154 y 59.

 

 

Se trata del primer establecimiento comunal en adquirir el innovador sistema de testeo rápido y gratuito de VIH, donde se extrae una gota de sangre de un dedo de la persona y se coloca en una tira reactiva que arroja el resultado en un plazo promedio de entre 10 y 15 minutos.

 

 

“Es una herramienta gratuita, sencilla, confidencial y voluntaria, que da el resultado entre 10 y 15 minutos”, resaltó Garro.

 

 

Durante el acto, el jefe comunal recorrió las instalaciones junto al secretario municipal de Salud, Germán Niedfeld, mientras el equipo médico explicó el funcionamiento y los beneficios del nuevo test.

 

 

“Es muy importante poner a disposición de los vecinos el testeo rápido de VIH porque detectar el virus es fundamental para evitar que la enfermedad se desarrolle; y sea cual sea el resultado, la persona siempre estará acompañada por el equipo de profesionales”, manifestó el intendente platense.

 

 

Los testeos rápidos podrán ser solicitados sin turno previo los días lunes, miércoles y jueves de 8 a 12 en el Centro de Atención Primaria N° 44, y consta de un procedimiento sencillo, confidencial y voluntario.

 

 

Asimismo, en dicha sala de atención primaria se renovó la fachada y la pintura; se colocaron luces led en la recepción, en la sala de espera y en los pasillos; y además, se impermeabilizaron los techos, se repararon filtraciones en cielorrasos y paredes, y se instalaron estufas de tiro balanceado y equipos de aire acondicionado.

 

 

Por último, cabe destacar que durante el 2016, se realizaron 1.640 testeos en la Provincia de Buenos Aires, a través de campañas en la vía pública en las localidades de Berisso, La Plata, Vicente López, Florencio Varela, Tres de Febrero, Quilmes y La Matanza.