El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
“Hoy es un día muy especial porque anunciamos la refundación de la República de los Niños, reavivando los valores educativos que lo convierten en un lugar único”, dijo el intendente Julio Garro, al encabezar un acto junto a todo su gabinete en el histórico predio de Manuel B. Gonnet, el cual se encuentra en obra para su restauración.
Sostuvo que “esta refundación tiene que ver con restaurar los edificios históricos, con impulsar el espacio verde y con poner a punto el tren, el barco y hasta con traer aviones”, y enfatizó que “sobre todo tiene que ver con la recuperación de los conceptos sobre los que se fundó la República”.
En ese marco, el Jefe Comunal realizó una recorrida por las obras acompañado por el director de la República de los Niños, Manuel Wirzt; los secretarios Gustavo Silva (Cultura y Educación) y Marcelo Leguizamón (Espacios Públicos); el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Mosca; y los legisladores Juan Pablo Allan, Gabriel Monzó, Pilar Ayllón y Diego Rovella.
Al encabezar el acto, anunció que se invertirán más de 80 millones de pesos entre el sector público y privado y valoró que ya se está trabajando para poner en valor 21 edificios históricos, al igual que generar la renovación de todas las concesiones gastronómicas junto con el diseño de una nueva propuesta artística y educativa para el complejo.
“Lo que está pasando en la Republica es un ejemplo de lo que está pasando en todo el Partido de La Plata. Nos comprometimos a poner en marcha a la capital de todos los bonaerenses y lo estamos haciendo con hechos y honrando el valor de nuestra palabra”, valoró Garro.
Sostuvo que “vamos a seguir haciendo la República que los chicos necesitan, la del espacio al aire libre y la recreación cívica”, y enfatizó: “Queremos mostrar con orgullo sus edificios históricos, pero también enseñarle al mundo su nuevo diseño educativo y cultural”.
Por su parte, el secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Gustavo Silva, explicó que “ya hemos ejecutado la renovación del arco de ingreso, la puesta en valor de la Capilla, con la imagen de la Virgen de Lourdes, y una de las plazas del predio con juegos nuevos, y se continúa trabajando en la restauración de otras 3 plazas de juegos”.
Dijo que a su vez se encuentran en ejecución las obras de recuperación del espacio destinado al Banco de la Provincia, la Casa de Gobierno y la Legislatura. Junto con la reparación del barco -en convenio con Astillero Río Santiago- el cual por primera vez en 65 años será completamente restaurado.
Asimismo precisó que «se está trabajando en la recuperación total del edificio de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la renovación del Aeropuerto, que contará con un paseo por un Boeing 737, bar temático y museo sobre la historia de la aviación argentina».
A su vez, enumeró que se está realizando la reconstrucción de los seis baños públicos del parque; y junto a la Cámara de Empresarios Gastronómicos de la Ciudad se acordó colaboración para la curaduría del nuevo circuito gastronómico.
Informó que se avanzaron las gestiones para contar con una nueva formación que permita recuperar el histórico tren que recorre el predio. Al igual que la puesta en valor del circuito aeróbico, que es utilizado diariamente por cientos de vecinos de la zona.
En esa línea, el director del predio, Manuel Wirzt, remarcó que «también está prevista la renovación de la sala de cine, con un nuevo equipo de proyección y sonido; recuperar el estadio de fútbol y crear un museo platense del futbol. Junto con optimizar el área de granja, en la cual se ampliará todo el perímetro y cada uno de los corrales».
«Además renovaremos la propuesta artística, en la cual se creará una Escuela de Arte y el espacio Mundo Clown, con una carpa que recreará el famoso circo de Los Podestá, con capacidad para 400 personas».
En el marco de las obras a ejecutarse, se realizó un convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para ampliar el circuito de educación vial, recreando una mini ciudad.
Finalmente, está previsto contar con un nuevo sistema de cobro de entradas y estacionamiento que contará con cámaras de vigilancia, molinetes, barreras, entradas con barra magnética de seguridad y conexión del mismo con la Agencia Platense de Recaudación (APR).
El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Avanzando con la disposición de cuarentena administrada dispuesta por el gobierno nacional, el intendente estipuló protocolos de acción para la atención al público y bajo la modalidad de entrega a domicilio.
Con el objetivo de acompañar y contener a los vecinos frente a posibles alteraciones de su estado emocional y anímico como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en los próximos días la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha un programa de acompañamiento y orientación telefónica en salud mental.
Se trata del Hospital Español, en donde ya se construye un lugar específico para atender y derivar a las personas con síntomas similares a los de esta enfermerdad.
Comerciantes y empleados de comercio se reunieron en la esquina de 8 y 48. Con aplausos y a lo largo de media hora, pidieron a las autoridades medidas que oxigenen la estrepitosa caída de ventas acentuadas por el Coronavirus.
Podría tratarse de los mismos delincuentes que ya habían protagonziado otro robo en un nosocomio platense
El Festival de La Música Italiana busca nuevos talentos vocales del país y premia a los ganadores con la posibilidad de cantar en Roma. Ya abrió su inscripción.
En las primeras cuatro jornadas se realizaron más de 75 documentos de identidad a personas que nunca habían tenido DNI, mientras que se renovaron otros 400 trámites.