El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
En ese marco, el intendente llevó adelante una recorrida en la que manifestó: “Estamos orgullosos de haber traído a La Plata este espacio de encuentro con tanta historia y prestigio. Trabajamos por los chicos y por la solidez en la educación que reciben todos los días”.
“El futuro que queremos lo construimos hoy, por eso seguimos promoviendo actividades en conjunto con Nación y Provincia, no sólo desde las obras, sino también desde la educación”, expresó Garro.
En relación a las librerías y editoriales que participan en la Feria, el jefe comunal destacó: “Es una alegría que los libreros locales y editoriales de todo el país, se hayan sumado para llegar a miles de estudiantes y docentes tienen la posibilidad gratuita de asistir a este evento tan valorado”.
Durante la recorrida, el intendente platense estuvo acompañado por el presidente de la Fundación el Libro, Martín Gremmelspacher, y el secretario de Cultura y Educación de la comuna, Gustavo Silva, quien manifestó que «la feria presenta un lleno constante, al igual que las demás actividades que se presentan en toda la ciudad».
«Actualmente, en la República de los Niños, las familias pueden disfrutar de las nuevas atracciones y de los espectáculos diarios. A su vez, en el Coliseo Podestá se presenta la obra «Canciones para mirar», y en otros espacios como la Plaza Moreno y la Plaza Malvinas hay shows para los más chicos», remarcó Silva.
En la muestra que se realiza en el Pasaje Dardo Rocha, chicos y jóvenes pueden conocer historias fantásticas, personajes clásicos, aventuras y muchas sorpresas. Asimismo, a la programación habitual del Cine Municipal Select y el Auditorio del Pasaje, se agregaron actividades en otros espacios como en el Salón Polivalente y en el MUMART, donde se realiza una muestra de ilustradores platenses.
Por último, cabe destacar que también se lleva adelante la clásica firma de ejemplares de distintos autores e ilustradores locales e internacionales.
El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Avanzando con la disposición de cuarentena administrada dispuesta por el gobierno nacional, el intendente estipuló protocolos de acción para la atención al público y bajo la modalidad de entrega a domicilio.
Con el objetivo de acompañar y contener a los vecinos frente a posibles alteraciones de su estado emocional y anímico como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en los próximos días la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha un programa de acompañamiento y orientación telefónica en salud mental.
Se trata del Hospital Español, en donde ya se construye un lugar específico para atender y derivar a las personas con síntomas similares a los de esta enfermerdad.
Comerciantes y empleados de comercio se reunieron en la esquina de 8 y 48. Con aplausos y a lo largo de media hora, pidieron a las autoridades medidas que oxigenen la estrepitosa caída de ventas acentuadas por el Coronavirus.
Podría tratarse de los mismos delincuentes que ya habían protagonziado otro robo en un nosocomio platense
El Festival de La Música Italiana busca nuevos talentos vocales del país y premia a los ganadores con la posibilidad de cantar en Roma. Ya abrió su inscripción.
En las primeras cuatro jornadas se realizaron más de 75 documentos de identidad a personas que nunca habían tenido DNI, mientras que se renovaron otros 400 trámites.