El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
El encuentro del que participaron más de 200 personas, se llevó a cabo en el Hotel Corregidor de nuestra ciudad, ubicado en 6 e/ 53 y 54, con el objetivo de exponer acerca de las políticas públicas vinculadas a la seguridad y las medidas estatales que se llevan adelante en todos los niveles de gobierno para afrontar problemáticas vinculadas.
En ese marco, el intendente Garro expresó: “Cuando hablo de gestión en seguridad, yo distingo dos dimensiones: una más técnica; que tiene que ver con aumentar los recursos, la capacitación y el equipamiento; y otra relacionada con las políticas de seguridad ciudadana y de inclusión con desarrollo para que el vecino sepa que no está solo y que hay alguien para ayudarlo”.
“Durante este año y medio de gestión municipal, capacitamos y profesionalizamos a los agentes de la Policía Local y duplicamos la cantidad de móviles de la fuerza; pero también ejecutamos políticas de inclusión que mejoran la calidad de vida de los vecinos, porque eso también es seguridad”, aseguró Garro.
Finalmente, el intendente platense, sostuvo que “Seguridad también es urbanizar los barrios más postergados, abriendo calles y mejorándolas para que pueda entrar no sólo el patrullero sino también la ambulancia del SAME. Ya estamos trabajando en el barrio Puente de Fierro de San Lorenzo y continuaremos con otros asentamientos de Abasto, Romero y Olmos”.
Por su parte, la ministra Bullrich manifestó: “Estamos muy contentos con lo que estamos haciendo. Siento que el trabajo en equipo genera y potencia lo que cada uno hace todos los días para lograr un cambio profundo en la Argentina»
«Cambiemos genera ideas desde el hacer concreto, logrando transformar esta lógica de que o gobierna la mafia o no gobierna nadie. La gente fue la primera en pedirnos que no aflojemos», concluyó Bullrich.
De la disertación, también formaron parte el secretario de Fronteras de la Nación, Luis Green, y el subsecretario de Proyectos Especiales de la Municipalidad, Mauro Palummo.
A su vez, participaron del evento el secretario de Seguridad Interior de la Nación, Gerardo Milman, legisladores provinciales, concejales e integrantes del gabinete municipal.
El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Avanzando con la disposición de cuarentena administrada dispuesta por el gobierno nacional, el intendente estipuló protocolos de acción para la atención al público y bajo la modalidad de entrega a domicilio.
Con el objetivo de acompañar y contener a los vecinos frente a posibles alteraciones de su estado emocional y anímico como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en los próximos días la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha un programa de acompañamiento y orientación telefónica en salud mental.
Se trata del Hospital Español, en donde ya se construye un lugar específico para atender y derivar a las personas con síntomas similares a los de esta enfermerdad.
Comerciantes y empleados de comercio se reunieron en la esquina de 8 y 48. Con aplausos y a lo largo de media hora, pidieron a las autoridades medidas que oxigenen la estrepitosa caída de ventas acentuadas por el Coronavirus.
Podría tratarse de los mismos delincuentes que ya habían protagonziado otro robo en un nosocomio platense
El Festival de La Música Italiana busca nuevos talentos vocales del país y premia a los ganadores con la posibilidad de cantar en Roma. Ya abrió su inscripción.
En las primeras cuatro jornadas se realizaron más de 75 documentos de identidad a personas que nunca habían tenido DNI, mientras que se renovaron otros 400 trámites.