Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El director técnico del Millonario sostuvo que "el festejo tiene que seguir" ya que lo que consiguió el equipo "es histórico".
“Lamentablemente no pudimos conseguir el objetivo de ganar este primer partido, era el deseo de todos nosotros. El gran tema era cómo hacíamos para enfocarnos luego de semejante logro. Ganas había, entusiasmo había, el tema era cómo ibamos a estar en la concentración”, expresó Gallardo en declaraciones a Fox Sports tras la derrota en la semifinal del Mundial de Clubes.
“Nos faltó determinación para jugar el partido. Los partidos se ganan jugando mejor que el rival, haciendo más goles que el rival y con una determinación diferente. No pudimos cumplir el deseo de jugar la final“, agregó el Muñeco.
Antes de realizar un análisis de los 120 minutos que terminaron 2-2, Gallardo resaltó que él tampoco pudo abstraerse de la noche histórica en la que derrotar a Boca en la cancha del Real Madrid.
“Uno como entrenador tiene que tratar de que lo de afuera no nos invada. Fue muy fuerte lo que se logró hace más de una semana y creo que todos estábamos en una algarabía y en un momento había que saber separar las cosas y meterse en el partido. No lo pudimos sostener, no lo pudimos definir y en esos ratos de desatención nos empataron y en los penales ya sabemos cómo es”, explicó el director técnico del Millonario.
Respecto al juego, River sabía a qué iba a plantear su rival en el campo de juego, sobre todo porque tuvieron la oportunidad de observar desde la tribuna el partido anterior del Al-Ain.
“Sabíamos lo que iban a hacer ellos. Dependía de nosotros el partido, de la buena calidad que tuviéramos de pase, pero no lo pudimos sostener y cuando pasa esto es una responsabilidad general que tiene mucho que ver con lo que veníamos viviendo”.
“Las derrotas siempre te dejan enseñanzas, para todos. El festejo tiene que seguir porque lo que se consiguió hace más de una semana es histórico”, concluyó Gallardo.
Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El Comité Ejecutivo votó por unanimidad la eliminación de uno de los descensos a fin de año. Así, en 2024 habrá 28 equipos en Primera.
El Xeneize no para de aumentar su masa societaria y La Bombonera queda cada vez más chica. La cifra para construir una nueva cancha es estratosférica: ¿cómo se financiaría?
Tenía 87 años. Fue el segundo argentino en lograr un título del mundo. Antes, sobrevivió como trapecista, faquir, lustrabotas y botellero.
La continuidad del astro es prioridad absoluta para el equipo francés, lo que podría frustrar el fichaje más esperado de Barcelona para 2023.
Con el duelo entre Colón y Aldosivi, la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional le da la bienvenida a la Asistencia Arbitral por Video en el país. ¿Qué cambios producirá en el desarrollo del juego? Las respuestas a las principales dudas
La Selección Argentina jugará el jueves 9 de septiembre ante Bolivia, en la cancha de River, y la AFA pedirá que pueda asistir público al estadio Monumental.
Mauricio Pochettino aseguró que se fijará en los "criterios físicos y futbolísticos" y "en la dinámica del grupo para encontrar un equilibrio".