El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Desde la Municipalidad de La Plata se informó que quienes conozcan casos o estén pasando por una situación de violencia pueden acercarse a la Oficina 115 del Pasaje Dardo Rocha, calle 50 e/ 6 y 7, o comunicarse por teléfono de lunes a viernes, de 8 a 18 horas al 427-0393 o 423-2232.
De la misma manera, pueden escribir a politicasdegeneromlp@gmail.com; o también llamar al 144, línea nacional de atención las 24 horas, los 365 días del año.
“Para que una mujer ingrese al refugio tiene que ser evaluada previamente por los equipos de profesionales de nuestra Dirección, quienes le realizan una entrevista”, afirmó la Directora de Políticas de Género, Valeria Venturín, quien remarcó: “Al hogar ingresan a través de equipos de derivación por la línea 144, que envían los casos y los llamados de urgencia; o bien por las denuncias que recibimos en nuestras oficinas y teléfonos”.
Por tal motivo, cabe destacar que el refugio permanece abierto las 24 horas los 365 días del año para recibir a mujeres en situación de emergencia y cuenta con un equipo de 21 profesionales conformado por una Coordinadora General, Trabajadoras Sociales, Psicólogas, Abogadas, Operadoras y Talleristas.
En ese marco, el hogar de protección integral tiene una capacidad para 26 personas, mientras que cuenta con 6 habitaciones, 26 camas, 1 Salón de Usos Múltiples, 1 cocina comedor, 1 espacio recreativo para niños, 2 lavaderos y el living comedor general.
Al respecto, Venturín detalló: “Una vez que ingresa se les asigna habitación por grupo familiar, alimentación y en caso de que se requiera, tratamiento médico. Además cuentan con talleristas para que las víctimas tengan un lugar de recreación y esparcimiento, y apoyo escolar para los chicos”.
NO ESTÁN SOLAS from Municipalidad de La Plata on Vimeo.
“Se designan profesionales que monitoreen el caso, y los mismos continúan el seguimiento del caso aún cuando la mujer egresa del refugio”, valoró la funcionaria.
Asimismo, concluyó: “El seguimiento es constante y va a albergar no sólo a mujeres que vivan en la Plata sino también de distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires porque estamos dentro de la red de refugios provincial”.
El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Avanzando con la disposición de cuarentena administrada dispuesta por el gobierno nacional, el intendente estipuló protocolos de acción para la atención al público y bajo la modalidad de entrega a domicilio.
Con el objetivo de acompañar y contener a los vecinos frente a posibles alteraciones de su estado emocional y anímico como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en los próximos días la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha un programa de acompañamiento y orientación telefónica en salud mental.
Se trata del Hospital Español, en donde ya se construye un lugar específico para atender y derivar a las personas con síntomas similares a los de esta enfermerdad.
Comerciantes y empleados de comercio se reunieron en la esquina de 8 y 48. Con aplausos y a lo largo de media hora, pidieron a las autoridades medidas que oxigenen la estrepitosa caída de ventas acentuadas por el Coronavirus.
Podría tratarse de los mismos delincuentes que ya habían protagonziado otro robo en un nosocomio platense
El Festival de La Música Italiana busca nuevos talentos vocales del país y premia a los ganadores con la posibilidad de cantar en Roma. Ya abrió su inscripción.
En las primeras cuatro jornadas se realizaron más de 75 documentos de identidad a personas que nunca habían tenido DNI, mientras que se renovaron otros 400 trámites.