La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
De esta forma, el consumo vinculado al turismo creció 1,5% anual durante el feriado de carnaval, con un gasto total de $7.123 millones, y un gasto directo a precios constantes que creció 2,7% en comparación con la misma fecha del año pasado.
Para el ministro de Turismo Gustavo Santos, los 2,2 millones de turistas que se movilizaron «es la mejor (cifra) de los últimos años, desde que se impuso nuevamente el feriado de carnaval en 2011″ y remarcó que este fin de semana «ha sido extraordinario para todo el turismo argentino, no sólo para la costa Atlántica».
El récord turístico se evidenció «de punta a punta del país, en el norte, en Córdoba, Mendoza, el Litoral», precisó en declaraciones a radio Continental, al tiempo que afirmó que, según las últimas cifras del Indec, en 2018 «hemos tenido récord de ocupación hotelera«.
En ese sentido, los comercios consultados declararon un aumento del 1,5% en las ventasligadas al turismo, y según la CAME, las cifras muestran buenos resultados como consecuencia de que el doble feriado cayó en plena temporada de febrero con un verano que se presenta con «buen movimiento». «La temporada 2018 fue muy buena y el feriado de Carnaval resultó una oportunidad para que muchos comercios reactiven sus ventas», destacó Fabián Tarrío, presidente de CAME en un comunicado de prensa.
Según informó el ente, la estadía media de cada turista fue de 3,7 días y el gasto promedio diario rondó los $875 pesos por persona; además, el 83% de los turistas que viajan pagaron alojamiento.
En contraste, el año pasado para el mismo fin de semana, el gasto promedio fue de $680(y el gasto total de $5.555,6 millones). Así, si bien el gasto directo total creció 28,2% frente al mismo fin de semana del año pasado, si se quita el efecto inflación (24,8% anualizada en enero), el gasto directo subió 2,7% (a precios constantes del año pasado).
Al mismo tiempo, de acuerdo al relevamiento realizado por la CAME en 40 ciudades del país, las ventas de los comercios ligados al turismo (medidas en cantidades) subieron en promedio 1,5% frente al mismo fin de semana del año pasado. En ese sentido, la entidad destacó que el feriado de Carnaval fue «muy bueno» y los turistas colmaron las principales ciudades turísticas del país.
El clima fue bueno en la mayor parte del fin de semana. Hubo chaparrones en algunas zonas del país, especialmente el sábado por la noche o la mañana del domingo. Pero en el resto de los días prevalecieron el sol y el calor, con temperaturas agradables.
La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Tras la entrada en vigencia del mencionado decreto la semana pasada, el Ministerio de Infraestructura confirmó este jueves nuevas rutas que conectan destinos de Argentina con países vecinos, así como también vuelos de cabotaje.
Además de entregar sus prestigiosas estrellas, premió espacios de calidad con valores "razonables". Se trata de lugares donde se puede comer entrada, plato principal y postre desde unos $ 14.000.
Las 100 mejores heladerías del mundo fueron reveladas por el ranking "Taste Atlas" y Argentina demostró su excelencia en el arte del helado con tres auténticas joyas en la lista.
La prestigiosa guía gastronómica, considerada "La Biblia" de la buena cocina, firmó un convenio con el estado Nacional y los primeros resultados se conocerán el 24 de noviembre.
El ministerio de Educación confirmó las fechas del receso invernal en todos los distritos del país. Cuándo son.
Cancillería lanzó un comunicado explicando las nuevas reglamentaciones y destacando la medida como "una muestra del excelente estado de las relaciones entre ambos países".
Durante el mes de mayo ingresaron 483.000 turistas extranjeros al país, quienes gastaron 293 millones de dólares, cifra que también supera los registros de 2019.