Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Todavía no se conoce a través de qué fuerza se presentará el abogado de 59 años, aunque la orientación será “liberal y popular”. Elogios a Villarruel y un ex armador de Milei
El abogado platense Fernando Burlando difundió hoy un comunicado en el que anunció que se presentará como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Aún no definió a través de qué fuerza intentará llegar a una banca en el Congreso, solo anticipó que será “liberal y popular”, e hizo guiños de cercanía con la vicepresidente Victoria Villarruel: se mostró rodeado de varios dirigentes que participaron del armado de La Libertad Avanza en las últimas.
En un extenso texto, el letrado detalló las razones que lo llevaron a tomar esta determinación, luego de que se frustrara en 2023 su intención de pelear por la gobernación del territorio que gobierna Axel Kicillof. En febrero del año pasado había lanzado su candidatura con el flamante Movimiento de Integración Federal (MIF), aunque después desistió de competir.
Sobre los motivos que tuvo para incursionar en política, sostuvo que se apoyó en “la realidad de una provincia enormemente rica por sus campos, sus industrias y por su gente, al mismo tiempo enormemente carenciada. Acorralada por la inseguridad, la pobreza, el desempleo, la droga. Acorralada como lo está nuestro querido país”.
“Los argentinos necesitamos una alternativa, un camino distinto de esa vieja política viciada de nulidades, cargada de coimas, transas, negociados. Siento y estoy absolutamente convencido de ser esa opción porque no pertenezco a ese circo, soy un outsider con las pelotas que a ellos les faltan y la decisión que a mi sobra. Soy una alternativa nueva, con proyectos para cambiar la realidad que padecemos”, amplió, y dejó en claro que dada su experiencia en el ámbito de la Justicia, la inseguridad será uno de los temas en los que hará especial hincapié en campaña.
“Tengo para enfrentar como se debe a la inseguridad en todas sus formas”, aseguró en el texto.
Burlando, de 59 años, cobró notoriedad por haber sido abogado en casos muy relevantes como el asesinato del joven Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, o el de los padres del niño correntino Loan Danilo Peña, quien desapareció hace más de 5 meses y cuyo paradero aún se desconoce.
Su equipo de trabajo, deslizó en otro tramo del comunicado, estará encabezado por Julio Serna, quien actualmente es diputado del Parlasur por La Libertad Avanza, pero que en la última campaña de LLA fue uno de los principales “armadores” del oficialismo, junto a otro desplazado como Carlos Kikuchi.
“Sé que estoy listo para hacerlo. Nos hablaron tanto de la casta y del ajuste que iban a pagar ellos… Pero lo está pagando la gente; la clase media, el trabajador, el comerciante, los jubilados y los más humildes. También nos dijeron que si ganaban las elecciones, no iba a haber más casta en el Gobierno”, esboza en una abierta crítica al gobierno libertario de Javier Milei y para diferenciarse.
Si bien en otra parte elogia algunos logros de la gestión de Milei también defiende a Villarruel a quien el Ejecutivo viene apartando en la toma de decisiones y con quien mantiene abiertas serias diferencias.
“Veo sí, con tristeza y desilusión, como Victoria Villarruel quien acompañó a Milei desde el primer momento cuando iban a una plaza solos a hablarle a 10 personas, hoy está totalmente desplazada y ninguneada. Y a eso se le suma la injusticia de la difamación cuando la tratan de traidora”, señaló.
Detalla también los problemas que atraviesa la Provincia con fuertes cuestionamientos al gobernador Kiciloff. “Mi querida Provincia de Buenos Aires hoy es manejada por Kicillof, está explotada por donde la mires. Robos, asesinatos; trabajadores que salen de su casa y les arrebatan la vida por nada; a la juventud que asesinan por la noches, colectiveros y policías asesinados… Una guerra de pobres contra pobres, de vecinos contra vecinos. Ni hablar de la pobreza que nos golpea todos los días en las calles y en los barrios sin cloacas, sin agua potable, sin asfalto, entre montañas de basura. Una provincia y un país jaqueado por el desempleo, la falta de educación y la miseria en la que viven los jubilados”, describe.
“Convoco a todos los argentinos a que se sumen a este nuevo proyecto que estamos construyendo por una nueva política, sin corruptos, sin transas, sin curros y sin los mismos de siempre que están atornillados por décadas en los cargos. Ahora por mi País”, cierra en su mensaje.
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo
Todavía no se conoce a través de qué fuerza se presentará el abogado de 59 años, aunque la orientación será “liberal y popular”. Elogios a Villarruel y un ex armador de Milei