El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
La red social Facebook entra oficialmente en el mundo de los pagos digitales con el anuncio de su nuevo servicio Facebook Pay, destinado a los usuarios que usan el ecosistema de “apps” de la compañía encabezada por Mark Zuckerberg.
La red social Facebook entra oficialmente en el mundo de los pagos digitales con el anuncio de su nuevo servicio Facebook Pay, destinado a los usuarios que usan el ecosistema de “apps” de la compañía encabezada por Mark Zuckerberg, es decir Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp.
El servicio soportará la mayor parte de las tarjetas de crédito y débito y también PayPal pero aún se desconoce si será compatible con las iniciativas fintech de otras grandes firmas de tecnología como Apple y Google.
Justamente esta semana Google reconoció oficialmente que está trabajando para brindarle la posibilidad de abrir cuentas corrientes a sus usuarios durante el primer semestre del 2020. Esta iniciativa contará con el apoyo de Citibank y la Universidad de Stanford.
Por su parte, Apple está haciendo lo propio con el lanzamiento de una tarjeta de crédito en asociación con el Goldman Sachs.
Mientras tanto, para usar Facebook Pay habrá que agregar el método de pago a la configuración de las aplicaciones o bien elegirlo al efectuar un pago.
Según adelantan desde la empresa, el sistema hará más simple pagar, enviar dinero o donar, y “seguirá manteniendo las informaciones de pago seguras y protegidas”,
Por su parte, Deborah Liu, vicepresidenta de Marketplace and Commerce de Facebook, explicó que los números de tarjeta y cuenta bancaria serán archivados y codificados de modo seguro.
Los usuarios sólo tendrán que acceder a la configuración de su perfil en Facebook o Messenger y seleccionar la opción Facebook Pay, luego elegir su forma de pago más conveniente que será la opción predeterminada cuando se realice una transacción.
Los expertos adelantan que este nuevo servicio traerá un claro beneficio para las empresas que publicitan sus productos en las plataformas de Instagram y Facebook.
Más allá de las compras el servicio también permitirá donar y transferir dinero y el servicio “se basa en infraestructuras financieras y alianzas ya existentes, y está separada de la billetera Calibra, que se apoyará en la red Libra”.
Oficialmente comenzará a funcionar en Estados Unidos la próxima semana y luego se extendería paulatinamente a otras latitudes en el transcurso de los próximos meses.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera