El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Más de 700 policías participan en los operativos para dar con el paradero del atacante, Chérif Chekatt; habría resultado herido durante su escape.
Chérif Chekatt, de 29 años, es el hombre más buscado de Francia desde que la policía perdió su rastro en el barrio de Neudorf, donde residía al igual que su familia, que sigue arrestada y está siendo interrogada por la policía.
La atención se centra en uno de sus hermanos, cercano al movimiento salafista de Estrasburgo y a quien pudo pedir ayuda para escapar de los agentes tras el ataque en el centro de la capital alsaciana.
Al ser consultado sobre si a la policía se le había ordenado capturar a Chakatt vivo o muerto, el portavoz gubernamental Benjamin Griveaux dijo a CNews: «No importa. Lo mejor sería encontrarlo lo más rápido posible».
A la policía le tomó cuatro meses rastrear a Salah Abdesalam, el principal sospechoso vivo del ataque militante en París de noviembre de 2015, que se escondía en un departamento en Bruselas.
Hasta 720 miembros de las fuerzas de seguridad tratan de encontrar al presunto terrorista, que intercambió disparos con su arma automática con agentes antes de que se perdiera su rastro y que, según los testimonios, resultó herido en un brazo.
Estrasburgo está situada a orillas del Rin, que sirve de frontera con Alemania, un país que Chekatt frecuentaba mucho y donde ya fue condenado y cumplió penas de prisión, por lo que la búsqueda también se centra en ese país, al igual que en Suiza, donde el sospechoso también estuvo en la cárcel.
Por ello, los controles en la frontera se han reforzado con ambos países y la policía francesa ha pedido la ayuda ciudadana para encontrar al fugitivo.
Fichado por su radicalismo, que los investigadores creen que se afianzó en su última estancia en prisión a finales de 2015, el sospechoso es un delincuente común, condenado 27 veces por robos o actos violentos.
Las autoridades han reforzado la vigilancia en las calles de las grandes ciudades, con 1.300 militares suplementarios durante el periodo navideño.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.