El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El Kremlin dio a conocer la noticia del encuentro entre los dos presidentes, que se desarrollará en un "tercer país" y con fecha a confirmar.
Cabe consignar que el encuentro se desarrollará en un «tercer país», en una fecha por determinar, informó el Gobierno ruso.
«Lo que puedo decir es que hemos llegado a un acuerdo para celebrar una cumbre, e incluso hemos acordado la fecha y el lugar, que anunciaremos obviamente con nuestros colegas estadounidenses mañana», informó el consejero presidencial ruso Yuri Ushakov, quien se limitó a indicar que será en un «país tercero».
«Su visita a Moscú nos da esperanzas de que podamos tomar el primer paso para revivir las relaciones diplomáticas completas entre nuestros estados», dijo Putin a Bolton poco antes de comenzar la reunión, de acuerdo con agencias rusas.
De acuerdo con el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, el presidente ruso y el asesor de Trump abordaron «los principales problemas internacionales» y el «estado lamentable de las relaciones bilaterales».
John Bolton también se reunirá con dirigentes del Consejo de Seguridad ruso y con el consejero del Kremlin Yuri Ushakov.
El ministerio de Relaciones Exteriores anunció, por su parte, que el consejero estadounidense será recibido este mismo miércoles por su titular, Serguéi Lavrov.
Bolton tiene previsto ofrecer una rueda de prensa para hacer balance de su visita a Rusia a las 16:30 GMT.
Según la Casa Blanca, Bolton viajó a Moscú para hablar de una posible cumbre entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso Vladimir Putin. El último encuentro entre ambos se remonta a noviembre de 2017.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera