El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El grupo yihadista aseguró que Sayfullo Saipov "es uno de los soldados del califato" y admitió "sentirse satisfecho con lo que había hecho".
«Uno de los soldados de Estado Islámico atacó a un número de cruzados en una calle de la ciudad de Nueva York», dice un artículo publicado en el último número del semanario al Naba.
El acta de acusación señala que el hombre confesó haber cometido el ataque en nombre del EI y que dijo «sentirse satisfecho con lo que había hecho».
Incluso, el inmigrante uzbeko demandó que desplegaran una bandera del grupo yihadista en la habitación de hospital donde se encontraba internado.
La policía indicó que el atacante pareció haber seguido estrictamente «las instrucciones» que el EI puso a disposición de sus seguidores en las redes sociales.
En el bolso y la camioneta de Saipov se hallaron tres cuchillos y celulares con miles de imágenes de propaganda y unos 90 videos con combatientes del EI arrollando prisioneros con un tanque, decapitándolos y disparándoles en la cara.
«Por la gracia de Alá, la operación infundió miedo en el cruzado América, incitándolos a incrementar las medidas de seguridad e intensificar acciones contra inmigrantes en América», señala el artículo de al-Naba, según el grupo especializado SITE.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.