13 de julio, 2017

Endurecen las sanciones para quienes incumplan con clausuras

La Legislatura porteña aprobó un proyecto con 42 votos positivos. La ley eleva las multas económicas y agrega escalas de agravantes por repetición.

La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires aprobó un proyecto para endurecer las sanciones a quienes incumplan con clausuras impuestas por autoridad judicial o administrativa.

 

 

La ley, que modifica el artículo 74 del Código Contravencional, fue promovida por los diputados porteños del PRO, Roberto Quattromano y Francisco Quintana.

 

 

Sancionada con 42 votos positivos, la norma eleva las multas económicas, establece sanciones accesorias y agrega escalas de agravantes por repetición, quitándole a quien reitera la posibilidad de realizar trabajos de utilidad pública.

 

 

Los montos de las sanciones dependerán del tipo de violación de clausura. Por ejemplo, el titular del establecimiento que viole una clausura por primera vez será sancionado desde los $30.000 a $60.000 o cinco a veinte días de arresto.

 

 

En tanto, quien abra ilegalmente ante una clausura impuesta sobre los establecimientos y actividades previstos en la Ley N° 2553 «Criterio de Criticidad» (como locales nocturnos, fábricas, talleres textiles, entre otros) recibirá entre $60.000 a $120.000 de multa o arresto de siete a veinticinco días.

 

 

Anteriormente, la sanción para quien violaba una clausura era de $5.000 a $60.000 o arresto de cinco a diez días, a partir de una iniciativa de Cristian Ritondo y Francisco Quintana en 2014.

 

 

La iniciativa aprobada establece que se podrá reemplazar la sanción con utilidad pública ante la primera violación de clausura pero, luego, se agravarán las penas cuando se reitere la contravención en un lapso de tres años.

 

 

En el caso de establecimientos o actividades descriptas en la Ley N° 2553, los reincidentes además serán sancionados con inhabilitación o decomiso de mercadería, y clausura cuando supere la tercera reiteración dentro de los tres años.

 

 

«La violación de una clausura se produce conscientemente, sabiendo los potenciales riesgos a los que se expone a la población con el fin de obtener un rédito mayor», aseguró Roberto Quattromano.

 

 

 

Los vecinos podrán denunciar irregularidades llamando al 147, 0800-999-2769 (ONG «Familias por la Vida») o a través del sitio web reclamos.buenosaires.gob.ar

 

 

Desde 2009 a la actualidad se han incrementado en un 45% los casos en la ciudad. Los locales nocturnos lideran el ranking de esta contravención, con un promedio de 16 violaciones de clausura por fin de semana.