Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Ayer el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, afirmó que «vamos a buscar en las 3.200 manzanas» de ese partido «hasta encontrar a Araceli». Es en ese marco que este martes se logró dar con la cartera y dentro de ella con un papel en el que la mamá de la joven desaparecida, Mónica Susana Ferreyra, reconoció la letra de su hija.
Por su parte el hermano de Araceli, Marcelo, en diálogo con el canal Todo Noticias, confirmó el hallazgo y precisó que en el papel había inscripciones sobre River, club del que la joven de 22 años era fanática, y escritos en los que se refería a un tal «Ema», con quien mantenía una relación sentimental.
Según dejó saber Marcelo las cosas fueron encontradas debajo de una planta en cercanías de la villa 9 de Julio y sólo está confirmado que el papel pertenece a su hermana, pero no el resto de los elementos. «Nosotros seguimos con la esperanza de encontrarla y nunca las vamos a perder», agregó.
Hace 17 días Araceli Fulles le envió a su mamá un mensaje de texto a las 7 de la mañana:«Vieja, prepará las cosas para el mate que estoy yendo para casa». Sin embargo nunca llegó.
La última vez que fue vista vestía jean negro y musculosa negra. La comuna indicó que cualquier información sobre Araceli debe comunicarse al 911, o directamente con familia al 15 3673-8118.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales