El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La reunión se hizo el martes por la noche en el departamento de Mario Quintana.
Miguel Ángel Pichetto y Elisa Carrió se reunieron el martes por la noche en un encuentro donde reafirmaron su confianza en el proceso electoral que se avecina y la convicción de que se inicia «una etapa de fortalecimiento institucional con crecimiento genuino». La reunión se realizó en el departamento de Mario Quintana, quien también participó del encuentro.
Antes de que Mauricio Macri se comunicara con el senador peronista para ofrecerle la candidatura a la vicepresidencia, el Presidente le avisó a Carrió del paso que daría, así que apenas esa decisión se hizo pública ella misma llamó por teléfono a Pichetto para ofrecerle respaldo, lo que fue destacado cuando dio su primera conferencia de prensa para explicar las razones de su paso. En ese diálogo telefónico pactaron el encuentro para la semana siguiente, seguramente martes o miércoles, tal como adelantó Infobae.
Trascendió que Carrió y Pichetto conversaron largamente sobre la campaña electoral y la situación del país y, si hubo fotos, no fueron tomadas por profesionales ni las hicieron circular. Voceros del senador aseguraron que «fue un encuentro muy importante, muy positivo», que reforzó el respaldo de la líder de la Coalición Cívica a su candidatura, de quien siempre dijo -aún en los momentos de mayor oposición del peronismo a Cambiemos- que «es duro, pero no tiene vocación golpista«.
Pichetto suele referirse a Carrió como «Elisa», buscando mostrar respeto y evitando ser confianzudo. De hecho, entre los dos no se tutean. Y ella le volvió a expresar su confianza en el espíritu democrático del hasta hace pocos días líder del bloque Alternativa Federal en el Senado.
La charla fue calificada de «afectuosa» y sirvió para que recordaran los tiempos en que ambos fueron diputados. En esos tiempos se puso en marcha el Consejo de la Magistratura, un organismo que nació en la Constitución de 1994 para darle mayor transparencia al accionar de la justicia, que fue largamente debatido en el Congreso, con posiciones muy alineadas a pesar de que eran de partidos distintos.
Para el electorado de Juntos por el Cambio que sigue teniendo una alta desconfianza con el peronismo, el aval de Carrió es sustancial. Aún no llegaron los focus group con el análisis de este nuevo escenario electoral, pero son habituales los comentarios de desconcierto entre los más antiperonistas de la coalición.
Desde Santa Fe, donde fue a apoyar la candidatura de José Corral para la gobernación, la diputada declaró que «cumple con los acuerdos y cree en la República, con eso basta«. Y recordó que «Pichetto era presidente de la comisión de Justicia cuando yo era vicepresidente. Teníamos que dictar las leyes que pongan en ejecución la reforma. Yo saqué todas las leyes con unanimidad, no somos amigos, nunca nos tratamos de vos. Pero les puedo asegurar que es oficialista«, aseguró.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo