El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Trevor Mallard prestó así ayuda al padre del niño, un legislador laborista que tenía la palabra durante la sesión. El país ya había sorprendido al mundo con su postura frente a la igualdad de género y la crianza compartida cuando en 2018 su primera ministra, Jacinda Ardern, acudió a la Asamblea Nacional de la ONU con su niña recién nacida en brazos.
El presidente de la cámara de representantes de Nueva Zelanda alimentó el miércoles a un bebé en plena sesión mientras el padre, un legislador laborista, participaba del debate, derribando nuevamente prejuicios en torno a los roles parentales y las diferencias entre vida laboral y personal en un hecho que se viralizó en redes sociales.
El año pasado la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, había generado reacciones similares cuando llevó a su bebé recién nacida, y cuidada por su padre, a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En esta ocasión fue el turno del parlamentario Tāmati Coffey de llevar a su pequeño hijo de un mes a la sesión, durante la cual recibió ayuda del presidente de la cámara, Trevor Mallard, quien sostuvo y alimentó al niño mientras su padre hablaba.
Las imágenes de Mallard arropando al bebé, nacido el 10 de julio, mientras toma tranquilamente de su biberón rápidamente dieron la vuelta al mundo.
Coffey y su esposo Tim Smith tuvieron al pequeño Tutanekai mediante un vientre de alquiler. El legislador se tomó una licencia de un mes pero luego retornó a su trabajo, por lo que tuvo que asistir a la cámara con el bebé.
Mallard, líder laborista, no dudó en ayudar, ni tampoco en disfrutar de hacerlo. Su afecto por los bebés ya es conocido en el parlamento neozelandés y en 2017 también cuidó en plena sesión de Heeni, la hija de la legisladora Willow-Jean Prime.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera