El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Carlos Rosenkrantz fue el único orador en el acto por la apertura del año judicial. En tono autocrítico, aseguró: "Los argentinos están perdiendo confianza en el Poder Judicial"
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, abrió formalmente el año judicial con un discurso autocrítico, en línea con el gobierno nacional que en numerosas oportunidades ha hecho hincapié en la falta de legitimidad de los jueces.
Ante magistrados de todos el país, aseguró que el Poder Judicial atraviesa una «crisis de legitimidad compleja«. «Toda crisis de legitimidad es en parte una crisis de confianza. Los argentinos están perdiendo la confianza en el Poder Judicial. Hay dudas de que nos comportemos como verdaderos jueces de una democracia republicana. La solución requiere que lo revirtamos«, analizó.
Escucharon sus palabras representantes de todos los fueros del país. No obstante, llamó la atención la ausencia de algunos magistrados importante como Claudio Bonadio, Ariel Lijo, Marcelo Martínez De Giorgi y Martín Irurzun.
Además, generó malestar que los jueces de primera instancia estuvieran ubicados en la última fila de asientos, algo que no es habitual. Al consultar Infobae al respecto, los organizadores del evento aseguraron: «Es lo que corresponde por protocolo«.
«Sabemos que no todo lo que la Constitución y las leyes establecen es popular y caen bien», prosiguió el presidente de la Corte. Y agregó: «La Corte no tiene razón de existir si meramente refleja las presiones del momento».
Lorenzetti, Highton de Nolasco, Maqueda y Rosatti escucharon con cierto malestar el discurso de Rosenkrantz. Es que a diferencia de años anteriores, no fueron consultados sobre los ejes principales del contenido del mismo. Además, allegados a los ministros de la Corte aseguraron que les llamó la atención que no hubo mención alguna a uno de los principios rectores de la actividad jurisdiccional: la independencia del Poder Judicial.
El presidente del Máximo Tribunal prosiguió mientras tanto con su discurso: «Tenemos que entender que pertenecer al Poder Judicial no es un privilegio, no nos confiere derechos sino que impone deberes y responsabilidades. Estamos para servir a la ciudadanía».
«Para recuperar la legitimidad y la confianza debemos demostrar que somos puntillosamente respetuosos de las reglas que el pueblo de la Nacion fijó para resolver los conflictos», consideró Rosenkrantz, antes de profundizar su análisis con otra frase fuerte: «Existe la sospecha de que respondemos a intereses que no responden al derecho; debemos demostrar que no es el caso, que somos meros instrumentos de la Constitución y de la ley».
En ese sentido, el ministro de la Corte Suprema apuntó: «Esto lleva tiempo, porque es imposible recuperar la confianza ciudadana con logros aislados. Y la constancia es algo que nos cuesta a los argentinos…».
«Debemos mostrar que sólo decidimos en base a la Constitución y a las leyes y eso requiere que todos los jueces seamos coherentes todo el tiempo; para hacerlo debemos pagar un precio alto, estar dispuestos a vivir con la falta de popularidad que algunas decisiones pueden engendrar», completó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo