El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El Papa recibirá a la CGT en el Vaticano. En medio del conflicto por el anuncio de una protesta contra el Gobierno, se conoció la información de que Francisco aceptó recibir a la conducción sindical.
Este encuentro aún no tiene fecha confirmada. Tal como adelantó el diario Perfil, la idea de realizar este encuentro fue conversada en diciembre pasado entre Francisco y Juan Carlos Schmid, durante una visita que éste le hizo al Papa.
De esta manera, será la primera vez que la conducción sindical, de la que también forman parte Héctor Daer y Carlos Acuña, sea recibida en el Vaticano.
Esto se conoce en medio de un clima de tensión entre el Gobierno y el sindicalismo, luego de que la CGT convocara a un paro en reclamo por los despidos y suspensiones. Sin embargo, según señaló Perfil, desde el sindicalismo quieren separar a Francisco del conflicto con el Gobierno, aunque muestran sintonía en temas sociales.
Esta semana, como inicio de un plan de lucha contra los despidos y las suspensiones, en su primera reunión formal del año, la central obrera llamó a un paro general para la segunda quincena de marzo y una movilización para el 7 del mes próximo.
Será la primera huelga general que enfrentará el presidente Mauricio Macri. Con duras críticas por incumplimientos del pacto rubricado en la Mesa del Diálogo y la Producción para frenar despidos, el triunvirato cegetista anunció que abandonará esa instancia de encuentro con el Gobierno y las principales cámaras empresarias.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera