A tres décadas de su estreno, la cantante sigue recogiendo regalías millonarias con el éxito navideño que parece no tener fecha de caducidad
"El Fantasma de la Opera" estuvo en cartel a lo largo de más de tres décadas y más de 14 mil funciones. Este domingo fue la última.
Y un día El Fantasma de la Opera bajó el telón. Parece algo imposible pero finalmente eso sucederá este domingo 16 de abril cuando el musical, uno de los más famosos de la historia, diga adiós a las luces de Broadway que lo vieron brillar durante 35 años.
Una de las obras más exitosa del rey de los musicales, el británico Andrew Lloyd Webber, es el espectáculo de mayor duración en cartel y con su despedida, este domingo en el Majestic Theatre de la ciudad de Nueva York, también se terminará una era para el distrito teatral más famoso del mundo.
Sin dudas, será un antes y un después de El Fantasma de la Opera para los musicales de Broadway.
A lo largo de más de tres décadas, el espectáculo tuvo más 14 mil funciones desde su estreno el 9 de enero de 1988, siempre en la misma sala, con capacidad para 1600 espectadores. Solo la pandemia de Covid-19 obligó a interrumpirlas durante un tiempo, entre el 12 de marzo de 2020 hasta el 22 de octubre de 2021.
Si bien el regreso fue bueno, el musical nunca terminó de recuperarse, en cuanto a recaudaciones en la exigente competencia de Broadway, y sus productores decidieron ponerle punto final.
En principio, la despedida iba a ser en febrero de este año pero el anuncio del adiós disparó la venta de entradas y por eso, se estiró hasta ahora la bajada del telón.
Los elevados costos de producción tienen mucho que ver en esta triste decisión, ya que el musical nunca terminó de recuperarse de los efectos de la pandemia y el confinamiento.
En el poderoso y complejo mercado de Broadway, para que una obra deje saldo a favor tiene que recaudar unos tres millones de dólares por semana. Pero la cifra obtenida por el clásico musical, tras su regreso al escenario luego de la pandemia, alcanzaba «apenas» los 800 mil dólares semanales. Esos números decidieron su suerte.
En medio de la conmoción que causó la noticia en el mundo teatral de Broadway, Cameron Mackintosh, uno de sus productores, declaró: «Es un honor sin igual haber exhibido este musical que emocionara a Nueva York durante 35 años. Eso es algo es impresionante».
La obra de Lloyd Weber está basada en la novela francesa de Gaston Leroux, escrita en 1910 y ha tenido versiones en decenas de ciudades alrededor del mundo, incluso en la Argentina.
Algunas cifras impactantes acompañaron el impresionante paso por Broadway del icónico musical que ya dejó su huella, con casi 20 millones de entradas vendidas y una recaudación de más mil millones de dólares, tras una inversión inicial de 8 millones cuando subió el telón por primera vez.
La historia de El Fantasma de la Opera es una trama gótica que combina romance, música, terror, misterio y tragedia.
Erik, un enigmático genio musical se enamora perdidamente de Cristina, una joven y talentosa artista, quien es su inspiración. Sin embargo, Erik sufre a escondidas ya que debido a una enfermedad que le deforma parte de su cara, se oculta tras una máscara.
Para el musical, el trabajo de maquillaje con una espuma de látex sobre el rostro del actor que interpreta al protagonista para recrear la máscara, demora una hora y media, previo a cada función.
El despliegue de producción del musical requiere, además de decenas de balas de utilería por función y miles de metros de telas para los más de 200 trajes que usa el elenco, entre muchas otros elementos que forman parte de su atractivo.
Si bien la puesta que reinó en el escenario del Majestic (inaugurado en 1927 en el 245 West de la Calle 44) ya no formará parte la prestigiosa cartelera de Broadway, el musical continúa representándose en Londres, donde sigue vigente en una versión más longeva aún (su estreno fue en 1986) pero de menor costo que la neoyorquina.
Por otra parte, para consuelo de los nostálgicos de esta obra, el mismísimo Lloyd Weber tiene entre manos una nueva versión de su clásico, en coproducción con el actor Antonio Banderas que será en español.
El Fantasma de la Opera ya tiene ganado su lugar en la historia, por ahora no solo como el más longevo de Broadway sino como el tercer musical más taquillero de todos los tiempos, detrás de El Rey León y Wicked, ambas aún en cartel en las marquesinas de Nueva York.
A tres décadas de su estreno, la cantante sigue recogiendo regalías millonarias con el éxito navideño que parece no tener fecha de caducidad
Una serie argentina ha capturado la atención mundial con su historia sobre la búsqueda de una mujer de cumplir sus sueños antes de los 40. Actuaciones sólidas y dirección destacada respaldan su éxito
La presión de los comentarios ofensivos llevó a la cantante a delegar la gestión de sus plataformas y tomarse un respiro digital
El músico de 81 años actuará por quinta vez en nuestro país
La historia de la narcotraficante conocida como “La madrina de la cocaína” da mucho de que hablar, a raíz de la producción que se estrenó en Netflix con Sofía Vergara como protagonista
El médico forense del condado de Los Ángeles informó que la causa de la muerte ha sido “aplazada” y que se necesita más investigación
El cantante recordó los casi 100 días que pasó dentro de la celda 4 en la DDI de Quilmes y los momentos difíciles que tuvo que atravesar