En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
Así como Coronel Pringles retrocedió de Fase 5 a 3 y responsabilizó a los amargos, lo mismo ocurrió en Nueve de Julio y Bragado. Claro está,por el momento las dos comunas mantienen su estatus y no retrocedieron.
El fin de semana arrojó un panorama preocupante para Nueve de Julio, en la Cuarta Sección. Es que, la comuna que conduce Mariano Barroso pasó de contabilizar nueve casos positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia a casi duplicarlo en apenas unas pocas horas.
En total, fueron seis los casos sospechosos que se confirmaron en positivos para agrandar la lista de contagios a 15 en total para el distrito que lidera el alcalde macrista.
En ese sentido, Barroso apuntó a la necesidad de fortalecer las prácticas sanitarias y a no compartir el mate. «Es necesario adoptar como cotidianas y permanentes prácticas como el lavado de manos, el uso del tapabocas, el distanciamiento social y especialmente, no compartir el mate», subrayó.
«Seguramente a todos nos cuesta ir cambiando costumbres que están muy arraigadas, pero es importante tomar conciencia que estas medidas de prevención son la única vacuna con la que contamos en este momento», cerró el jefe comunal.
Vale recordar que, en Bragado, los contagios por reuniones sociales y compartir el mate obligaron al distrito a retroceder de fase debido al incremento de contagios.
Por caso, en Coronel Pringles, distrito conducido por Lisandro Matzkin, el aumento de contagio generó fuertes dolores de cabeza y la marcha atrás. Es que, tenía solo dos casos activos pero confirmó 9 positivos de COVID-19 y decidió retroceder de fase 5 a 3 por quince días.
“Con el Comité de Crisis tomamos algunas decisiones. Llegó el momento de dar un paso para atrás”, avisó el intendente a su comunidad. “Volvemos a fase 3”.
En ese sentido, el Secretario de Salud, Esteban Berruet, afirmó que “el mate es uno de los principales culpables de los que nos está pasando”. Sobre la pandemia dijo que “es un barco que no funciona si uno deja de remar”.
El funcionario de salud le pidió a los vecinos que cumplan con el uso de tapaboca, la distancia física, no compartir el mate, lavarse las manos, superficies y ventilar los ambientes. “Tenemos que replatearnos como nos manejamos”, enfatizó.
Están en etapa de investigación epidemiológica con 11 casos activos y 1 recuperado. La vuelta a fase 3 será, en principio, hasta el 21 de agosto para disminuir el ciclo de contagios.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.