26 de julio, 2018

El incendio más letal de Grecia ya dejó 85 muertos

Según las autoridades, hay 187 heridos y buscan a decenas de desaparecidos entre los destrozos generados por las llamas.

Grecia es azotada por uno de los incendios forestales más potentes que se registraron en Europa y que ya provocaron la muerte de por lo menos 85 personas y 187 heridos, según los bomberos que trabajan en la zona.

 

Según indicaron las autoridades sanitarias, en los últimos días murió un hombre de 73 años que estaba hospitalizado por las quemaduras y los equipos de rescate descubrieron dos cadáveres en la localidad costera de Mati, el epicentro de la catástrofe.

 

 

En la misma línea, las autoridades buscan todavía a decenas de desaparecidos entre los destrozos generados por las llamas, las cenizas acumuladas, bloqueados en sus casas o en vehículos carbonizados en los alrededores de Atenas , capital del país.

 

 

«Me temo que hay otras víctimas y personas desaparecidas, especialmente personas ancianos», dijo el concejal de Rafina Myron Tsagarakis.

 

Cabe destacar que continúa el registro de las casas en las zonas afectadas, y más de 300 centenares de bomberos, rescatistas y voluntarios están examinando una a una las viviendas arrasadas por el fuego.

 

 

En torno al 65 % de las viviendas de la zona afectada han sido ya analizadas, y, según indicó el ministerio de Infraestructuras, casi la mitad de ellas se han vuelto inhabitables.

 

 

Mientras los incendios en la zona ya parecen estar controlados, fuertes lluvias han causado estragos en el norte de Atenas, donde los bomberos tuvieron que atender centenares de llamadas de auxilio y las calles se convirtieron en torrentes.

 

«Hoy Grecia está en duelo», declaró el primer ministro Alexis Tsipras ayer, al anunciar en un mensaje televisivo tres días de duelo en el país.

 

 

Grecia activó el mecanismo europeo de protección civil y cuenta con la ayuda, especialmente en medios aéreos, de España, Francia, Israel, Bulgaria, Turquía, Italia, Macedonia, Portugal y Croacia.

 

 

«La Comisión Europea no escatimará en sus esfuerzos por ayudar «, tuiteó su presidente Jean-Claude Juncker. «El dolor de los siniestrados nos afecta a todos», afirmó por su parte la canciller alemana Angela Merkel.

 

 

El papa Francisco transmitió «su profunda tristeza», mientras que el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg expresó «la solidaridad» de la Alianza.